CASTELLANÍA DE AMBERES
1661 - 1669
FERNANDO DE SOLÍS Y VARGAS DE CARVAJAL
Ibahernando, Cáceres, ca. 1603
—Amberes,1669)
Castellano de Amberes, Miembro del
Consejo de Guerra en Flandes, Capitán General de la Artillería de Flandes, Maestre
de campo de un Tercio de infantería española, Gobernador de Gravelinas,
Caballero de la Orden de Santiago.
Genealogía
Fue familiar (posiblemente primo)
de María Baltasara de Solís Cardona y Portocarrero (*Trujillo), casada en
primeras nupcias con Pedro Coello de Sandoval, conde de La Ventosa, que
habiendo quedado viuda contrae segundas nupcias (para ambos) en el año 1681 en
Madrid, con Blas González de la Cámara y Andrade (*Molina de Aragón 1625), I
marqués de Villel, Caballero de la Orden de Alcántara, del que también quedó
viuda posteriormente.
Descendencia
Tuvo una hija natural, reconocida
al cumplir los seis años, Leonor de Solís (*Dunkerque 1639), educada en un
convento en la ciudad de Gante, que contrajo matrimonio en 1670 con Agustín
Pacheco Enríquez (*Ciudad Rodrigo 1625), Sargento General de Batalla de los
ejércitos de España en Flandes, Superintendente de las fortificaciones de
Flandes, Gobernador de Termonde, del que no tuvo descendencia por fallecer, en
1674, junto al hijo que esperaba.
Cronología
1638-1640
Capitán de compañía en el Tercio de Velada (anterior T. de Bobadilla), tras romper el asedio de los franceses a la plaza de Saint Omer es nombrado gobernador del castillo de don Felipe, a orillas del rio Aa. Nace en Dunkerque su hija natural Leonor de Solís, bautizada el día 2 de julio de 1639.
1640-1644
Designado por el rey Felipe IV, en el año 1640, gobernador de Gravelinas, unos años después, el 28 de julio de 1644 pierde la plaza asediada por los franceses. El rey le hace el honor de nombrarlo caballero de la Orden de Santiago.
… El ejército francés de Picardía, al mando del príncipe Gastón de
Orleans, junto a los mariscales Jean conde de Gassion, apodado “La Guerre”
(1602-1647) y Charles II de la Porte
duque de La Meilleraye (1602-1664), tomaron en 1644 el puerto flamenco de
Gravelinas, tras un corto pero sangriento asedio, a pesar de la enconada
defensa que realizó el gobernador don Fernando Solís "honor de su
dichosa patria Truxillo” …
Pruebas para la concesión del Título de Caballero de la Orden de
Santiago de Fernando de Solís y Vargas y de Carvajal,
natural de Riba Hernando, Sargento Mayor del Consejo de Guerra en Flandes,
Gobernador de Gravelinas en dichos Estados. 1644 [PARES-AHN-OM- Caballeros de
Santiago]
1648
Al mando del Tercio de Infantería de su nombre (antiguo Tercio Luis de Velasco) participa en la batalla de Lens, el día 20 de agosto de 1648, siendo hecho prisionero junto a otros maestres de campo.
Capitán General Artillería de
Flandes
1653-1658
Jefe supremo de Artillería en el
Ejército de Flandes, participa durante 1656 en el ejército de 22.000 hombres
reunidos por don Juan José de Austria para auxiliar la plaza de Valenciennes,
que estaba siendo asediada por 30.000 franceses
mandados por los mariscales Turena y La Ferté, y que acabó con una gran
victoria para las tropas fieles al rey
de España.
Castellano de Amberes
1661-1669
Durante estos años ostenta el
gobierno de Amberes y su ciudadela, fallece el 21 de noviembre de 1669 en el
ejercicio del cargo.
Capitán de compañía en el Tercio de Velada (anterior T. de Bobadilla), tras romper el asedio de los franceses a la plaza de Saint Omer es nombrado gobernador del castillo de don Felipe, a orillas del rio Aa. Nace en Dunkerque su hija natural Leonor de Solís, bautizada el día 2 de julio de 1639.
Designado por el rey Felipe IV, en el año 1640, gobernador de Gravelinas, unos años después, el 28 de julio de 1644 pierde la plaza asediada por los franceses. El rey le hace el honor de nombrarlo caballero de la Orden de Santiago.
Al mando del Tercio de Infantería de su nombre (antiguo Tercio Luis de Velasco) participa en la batalla de Lens, el día 20 de agosto de 1648, siendo hecho prisionero junto a otros maestres de campo.
1653-1658
1661-1669
Guillermo C. Requena
FUENTES
BNE- Hemeroteca Digital.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
BOE- Gazeta Colección Histórica.
PARES-Ministerio de Educación
BVPH-Ministerio de Educación
BDRAH-Biblioteca Digital Real Academia Historia.
BNE- Hemeroteca Digital.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
BOE- Gazeta Colección Histórica.
PARES-Ministerio de Educación
BVPH-Ministerio de Educación
BDRAH-Biblioteca Digital Real Academia Historia.