JOSÉ ESTREMERA DE LA TORRE DE TRASSIERRA
Valladolid 29.10.1897 - Barcelona 23.2.1967
Opositando para ingreso en la Academia de Caballería.
Por orden de 27 de abril de 1916, con antigüedad de 2 de mayo de 1916, efectúa su ingreso de cadete en la Academia de Caballería de Valladolid, procedente de paisano. Por orden de 11 de julio de 1919, antigüedad de 27 de junio de 1919, obtiene el empleo de alférez de caballería.
Pocos días después de su ascenso se incorpora al regimiento de cazadores de Tetuán nº 17, de guarnición en la plaza de Reus. Por orden de 23 de abril de 1921 es destinado al regimiento de cazadores de Alcántara nº 14. Por orden de 24 de mayo de 1921 es rectificada la orden anterior y es destinado a cazadores de Tetuán nº 17. A mediados de octubre de 1921, con antigüedad de 27 de junio de 1921 es promovido al empleo de teniente de caballería.
Tras el ascenso pasa al cuadro eventual de Melilla con carácter forzoso.
Por orden de 27 de mayo de 1922 es destinado al regimiento Dragones de Santiago nº 9 de caballería, de guarnición en Barcelona.
Por orden de 26 de marzo de 1923 pasa destinado al regimiento Cazadores de Alcántara 14º de caballería que estaba de guarnición en Melilla.
Por orden de 22 de abril de 1924 se incorpora al regimiento Cazadores de Almansa nº 13 de caballería, de guarnición en Pamplona.
Por orden de 22 de noviembre de 1924 es destinado a la Yeguada militar 4ª Zona pecuaria (Sección de Vich).
1925-1926
Tras el ascenso se incorpora al regimiento Cazadores de Villarrobledo nº 23 de caballería, de guarnición en Badajoz.
Por orden de 26 de febrero de 1927 es trasladado al regimiento de Lanceros de Borbón 4º de caballería que estaba de guarnición en Burgos.
Cazadores de Alcántara nº 14, de guarnición en Ceuta, a las órdenes del coronel don Procopio Pignatelli de Aragón Padilla. Con fecha 13 de abril de 1930 fallece su madre María de la Torre Trassierra Fernández de Castro. Por orden de 28 de mayo de 1930 queda disponible en Ceuta.
Establecimiento Cría Caballar de Marruecos (Larache). Premio de 500 ptas. por un quinquenio de efectividad empleo de capitán desde 1º de julio de 1931.
Disponible en la 4ª RM.
Juez permanente de causas en Ceuta-Tetuán.
Por orden de 17 de febrero de 1936 es destinado al Cuerpo de Tren (recién creado), queda incorporado al batallón de Cazadores de las Navas nº 2. Por orden del 23 de junio de 1936 recibe un premio de efectividad de 1000 ptas. por llevar diez años en el empleo de capitán.
Por orden de 14 de octubre de 1938 se incorpora al Servicio de Automovilismo del Ejército del Centro.
Nombrado ayudante del GD don Fernando Moreno Calderón, gobernador militar de Barcelona.
Teniente coronel de caballería, ayudante del GD don Pedro Díez de Rivera Figueroa, conde de Almodóvar, gobernador militar de Barcelona.
Teniente coronel de caballería, ayudante del GD don Luis Madariaga Espinosa gobernador militar de Barcelona
El día 3 de marzo de 1953, el teniente coronel de caballería don José Estremera de la Torre de Trassierra acompaña al recién nombrado general jefe de la 1ª Brigada de Caballería Independiente don Valero Valderrábano Samitier en su visita a la Diputación de Barcelona.
Con antigüedad de 9 de agosto de 1955 es promovido al empleo de coronel de caballería.
Por orden de 9 de junio de 1958 cesa en su destino de secretario general de la Jefatura Provincial de Defensa Pasiva de Barcelona.
… Artículo sexto. Con dependencia directa de la Jefatura Nacional de Defensa Pasiva, se constituirán Jefaturas Provinciales, presididas por los Gobernadores civiles, y en dichas Jefaturas han de figurar, con carácter permanente: Un Jefe del Ejército de Tierra, delegado del Gobernador militar de la provincia, Secretario.
Disponible en la 4ª RM.
A petición propia pasa a situación de "En expectativa de Servicios Civiles"
ORDEN de 21 de marzo de 1961 por la que pasa a la situación que se indica el Coronel de Caballería don José Extremera y de la Torre de Trassierra. Atendiendo, a petición del interesado, se concede el pase a la situación de “En expectativa de Servicios Civiles” al Coronel de Caballería (Escala activa) segundo grupo don José Extremera y de la Torre de Trassierra, del Juzgado Militar Permanente de la IV Región Militar, por lo que causa baja en su actual destino y queda en la situación de «En expectativa de Servicios Civiles), con residencia en Barcelona. Madrid, 21 de marzo de 1961. BARROSO [BOE 3 de abril de 1961]
1967
Fallecido en Barcelona, el día 23 de febrero de 1967.
Guillermo C. Requena

Murió en Barcelona el 23 de febrero de 1967 (Fuente: La Vanguardia, 23.2.1968).
ResponderEliminarGracias por las aportaciones, correctas y verificadas. Un saludo.
ResponderEliminar