miércoles, 20 de agosto de 2025

CASTELLANÍA DE AMBERES (21) JUAN ANTONIO PIMENTEL DE PRADO OLAZÀBAL

 

CASTELLANÍA DE AMBERES
1698 - 1701


JUAN ANTONIO PIMENTEL  DE PRADO Y OLAZÀBAL
Torrelaguna  1634 - Madrid 1708

I Marqués de Florida Pimentel, Capitán General de Extremadura, Castellano de Milán, Castellano de Amberes, Caballero de la Orden de Santiago. 
 
Genealogía        
 
Hijo de Gregorio Pimentel de Prado y Blanca (*Palermo) casado con Isabel Vélez de Olazábal y Bernaldo de Quirós (*Torrelaguna)
 
Hermano de Beatriz Pimentel de Prado Vélez de Olazábal (1643-1674), que estuvo casada con Diego Vargas, con descendencia.
 
Sobrino paterno de Antonio Pimentel de Prado y Blanca (Palermo, 1604 — Amberes,1671), Castellano de Amberes, Caballero de la Orden de Santiago
 
Nieto paterno de Lorenzo Pimentel de Prado (*Joarilla de las Matas, León), al servicio de la casa ducal de Bivona en Sicilia, casado con Antonia Blanca Abatte (*Palermo), dama de cámara de la duquesa. Tuvieron cinco hijos, todos ellos nacidos en Palermo.
 
Matrimonio
 
Contrajo matrimonio con  NN que falleció en 1691, dos hijos:
 
Gregorio Pimentel de Prado, coronel de caballería del regimiento de Brabante, fallecido en Estrasburgo en 1713.
Sebastián Pimentel de Prado, II marqués de Florida Pimentel, Intendente de Toledo, coronel del regimiento de caballería Órdenes Viejos, caballero de Santiago.
 
Cronología
 
Comenzó a servir en 1652, con plaza de soldado en el tercio de la Armada de la Mar Océano, para asistir al asedio y toma de Barcelona (13 de octubre de 1652), pasando después a Cádiz y posteriormente a Extremadura, donde fue capitán de Infantería y de caballos corazas, durante diez años.
 
En el año 1654 se inician los trámites para la concesión del título de caballero de la Orden de Santiago

Expediente para la concesión del título de caballero de la orden de Santiago Juan Antonio Pimentel de Prado. 5.1654 [PARES-AHN/OM. Expedientillos]
 
En 1658 se hace efectivo el título de la Orden de Santiago.
 
Pruebas para la concesión del Título de Caballero de la Orden de Santiago de Juan Antonio Pimentel de Prado y Olazábal, natural de Torrelaguna. 1658 [PARES-AHN-OM-CABALLEROS. SANTIAGO ]
 
A partir del año 1672 es nombrado Maestre de campo de un tercio de caballería nombrado Tercio de Pimentel, cargo que vendrá a desempeñar durante largo años,
 
Tercio español nº 8: Fue creado en 1672, siendo su primer y único maestre de campo Juan Antonio Pimentel de Prado y Olazábal. En la muestra de dicho año consta con 7 compañías y 74 oficiales sin tener más dato de la tropa. Juan Antonio Pimentel era un veterano soldado que tras diez años de servicio en el ejército de Extremadura como capitán de Infantería y de caballos corazas, le fue conferido el mando de un tercio de caballería que en 1672 embarcó en La Coruña desembarcando en Ostende en el mes de abril. Esta unidad fue destacada en apoyo del ejército de la Provincias Unidas, hallándose en la reconquista de Grave (20.XI.1674), a las órdenes del barón Sparre, general de la Caballería del Elector de Brandenburgo. Mandó su tercio durante 13 años… Pimentel fue nombrado gobernador de la plaza fuerte de Charleoi. En 1688 por la defensa de dicha plaza, el Rey Carlos II le otorgó el marquesado de Florida Pimentel, siendo su primer titular.
 
Habiendo renunciado al cargo de capitán general de Buenos Aires, en el año 1688 recibe el nombramiento de Gobernador de la plaza de Charleroi y el empleo de Sargento General de batalla; ese mismo año, el rey le hace merced del título de marqués de Florida-Pimentel, por la defensa que había realizado de la plaza.
 
Los franceses intentan apoderarse del esguizo en Farciena, pero el Sargento General de Batalla Don Juan Pimentel, Gobernador de Charleroy, les frustra el intento. [Nuevas ordinarias de los sucesos del Norte: núm. 16, de 06/06/1690, páginas 190 a 191 BOE-A-1690-115]
 
Muere su esposa en 1691. En 1692 es relevado del mando de Charleroi.
 
Bruselas, 28 de Febrero de 1692.- El conde de Brovay, general mayor, ha sido nombrado por el marqués de Gastáñaga para servir a Charleroy, bajo las órdenes del señor Pimentel, en calidad de general de batalla. [Nuevas ordinarias de los sucesos del Norte: núm. 13, de 01/04/1692, páginas 154 a 155 BOE-A-1692-140]
 
Carta de Juan Antonio Pimentel de Prado; general de batalla, gobernador de una plaza frontera y miembro del Consejo Supremo de Guerra; a [Gregorio María de Silva y Mendoza, IX] duque del Infantado recusando al instructor nombrado por Fernando Miens - superintendente de la justicia militar - para investigar las acusaciones presentadas contra él, que han motivado se le retire del mando.1693  [PARES-AHNOB-OSUNA]
 
En el año 1694, ya relevado del mando del gobierno de Charleroi, viene a España por haber sido nombrado General de la artillería del ejército de Cataluña y gobernador de la plaza de Lérida.
 
Posteriormente, ya en el año 1697 recibe el empleo de Maestre de campo general del Ejército de Cataluña, que desempeñará durante menos de un año, ya que en 1698  regresa a Flandes con el importante cargo de Castellano de Amberes.
 
Varios años después, el día 7 de abril de 1701, es nombrado Capitán General de Extremadura.
 
Con fecha 13 de marzo de 1702 recibe el nombramiento de Castellano de Milán que ejercerá hasta el 7 de enero de 1708 en que falleció.
 

 

Guillermo C. Requena

 

 

FUENTES
BNE- Hemeroteca Digital.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
BOE- Gazeta Colección Histórica.
PARES-Ministerio de Educación
BVPH-Ministerio de Educación
BDRAH-Biblioteca Digital Real Academia Historia.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario