domingo, 30 de marzo de 2025

LOS MILITARES DE LA ACADEMIA DE CABALLERÍA (190) EMILIO CAMPS IBÁÑEZ

 EMILIO CAMPS IBÁÑEZ
*2.7.1850
 
Subinspector Médico 2ª del Cuerpo de Sanidad Militar, Médico mayor (en comisión) del Colegio de Santiago, Médico 1º de la Academia de Caballería, Médico mayor de Ultramar en el Ejército de Cuba, varias cruces rojas del Mérito militar, pensionadas.

Matrimonio
 
Casado con Dolores de la Peña Galarza, tuvieron dos hijos (Juan y María).
 
Juan Camps de la Peña (1884-1936), Comandante de caballería, Jefe del Grupo de Escuadrones de Madrid del Cuerpo de Seguridad, Asesinado en la checa de Porlier (Madrid) el día 16 de octubre de 1936. 
 
Carlos Camps Burón (1908-1937), teniente de caballería, muerto en la batalla del Jarama.
 
 
Cronología
 
1873-1874
Con antigüedad de 31 de agosto de 1873 ingresa en el Cuerpo de Sanidad militar como Médico 2º, destinado en el batallón de Reserva de Ciudad Real. Desde 5 de febrero de 1874 grado de Médico 1º.
 
1874-1875
Batallón de Reserva nº 9
 
1875-1876
Con antigüedad de 18 de agosto de 1875 empleo de Médico 1º, destinado en el Batallón de Cazadores de Madrid.
 
1876-1877
Event. En Aragón
 
Ejército de Cuba
1877-1884
 
Batallón de Cazadores de La Habana. En 1878 cruz 1ª clase del Mérito Militar con distintivo blanco. Por orden de 19 de mayo de 1881 es promovido al empleo personal de Médico Mayor de Ultramar. Continúa destinado en la isla de Cuba.
 
Concedido su regreso de Cuba, Emilio Camps y familia figuran entre los pasajeros desembarcados el día 31 de julio de 1884 en Santander del vapor-correo “P. de Satrústegui” procedente de La Habana.
 
1885-1887
Destinado en Lanceros de Farnesio. 
 
Academia de Caballería
1887-1895

 
Médico 1º Academia de Caballería,


Ejército de Cuba
1895-1898

Promovido al empleo de Médico Mayor con antigüedad de 1 de julio de 1895, es destinado nuevamente al ejército de Cuba. En abril de 1897 es destinado al hospital de San Antonio de los Baños.
 
Por orden de 24 de noviembre de 1898, del Capitán General de Cuba, entre otros miembros del Cuerpo de Sanidad Militar, causa baja en el Ejército de Cuba y regresa a la Península auxiliando a los enfermos repatriados en el buque “Gran Antilla”.
 
Colegio de Santiago
1899-1901
 
Por orden de 21 de enero de 1899 la Reina Regente del Reino aprueba esta disposición y ordena que cause alta en la Península, en situación de excedente. Posteriormente, se incorpora en comisión al hospital de Valladolid. Por orden de mayo de 1899 pasa del hospital de Valladolid a la asistencia del personal del Colegio de Santiago, también en comisión.
 
A efectos de percepción de haberes figura en varios destinos en ese período, pero siempre permanece “en comisión” en el Colegio de Santiago.
 
1902-1903
Por orden de 24 de mayo de 1902 se le concede el retiro provisional con el empleo de subinspector médico de 2ª del Cuerpo de Sanidad militar. Un mes después, en los primeros días de julio de 1902, en Valladolid fallece su esposa Dolores de la Peña Galarza.
 
Por orden de 12 de marzo de 1903 se le asignan haberes pasivos definitivos y fija su residencia en Zamora.
 
1906
Su hija, María Camps de la Peña, contrae matrimonio con Leopoldo Acosta, médico titular de Fuentes de Béjar.
 
1911
Fallece en Madrid en el mes de noviembre de 1911.
 
Ha fallecido en Madrid, a principios del pasado Diciembre, el Subinspector Médico retirado D. Emilio Camps e Ibáñez.—D. E. P. [Revista de Sanidad Militar 1.1.1912]

Guillermo C. Requena



FUENTES:
BNE- Hemeroteca Digital.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
BOE- Gazeta Colección Histórica.
PARES-Ministerio de Educación
BVPH-Ministerio de Educación