DIRECTORES / INSPECTORES GENERALES
CABALLERÍA Y DRAGONES
- CAPÍTULO 67 y último.
GUILLERMO C. REQUENA
En 1976, para sustituir al general Bianchi, fue designado Inspector de la Caballería, en plaza de superior categoría, el general de brigada don Hernando Espinosa de los Monteros y Bermejillo, que ostenta el cargo hasta el mes de mayo del siguiente año, y con él cierro esta serie dedicada a los Directores / Inspectores Generales de la Caballería, ya que tras su marcha nuevamente quedó suprimida esta figura, siendo recuperada nueve años después, cuando se reformó el Cuartel General del Ejército de Tierra con motivo de la aplicación del Plan Meta, ya que se volvieron a crear las Inspecciones de las armas por I.G. 22/1985 de 21 de octubre, designando para la de Caballería al General de División don Luis de Merlo Aparicio.
A
partir de aquí, ya conocemos a los generales, y actualmente a los
coroneles, que dirigiendo la Academia de Caballería de Valladolid
también se ocupan de la Inspección del Arma...
San
Sebastián 25.5.1916 - Aranda de Duero 6.6.1991
HERNANDO ESPINOSA DE LOS MONTEROS BERMEJILLO
![]() |
General
de División del Ejército, Gobernador Militar de Valladolid, Inspector General de Caballería,
Caballero profeso de Calatrava, Jinete Olímpico.
FAMILIA
Eran
sus padres Alvaro Espinosa de los Monteros Bermejillo
(1885-1969), Capitán de Navío, casado en 1908 con Virginia
Bermejillo Martinez-Negrete (1886-1954). Tuvieron 12 hijos (Hernando
era el 6º).
Era
nieto paterno de Carlos Espinosa de los Monteros y Sagaseta de
Ilurdoz (*Pamplona 1847-Madrid 1928), I marqués de Valtierra,
Teniente General de los RR.EE., y de su esposa María Dolores
Bermejillo y García Menocal (1854-1924).
Nieto
materno de José María Bermejillo e Ybarra (1839-1904), y de su
esposa Dolores Martínez-Negrete y Alba (1840-1929). Tuvieron 10
hijos, siendo Virginia la pequeña de todos ellos.
MATRIMONIO
MATRIMONIO
Contrajo matrimonio con Carmen Banegas Puerta, fallecida en 1980 en accidente de tráfico en la localidad cántabra de Cicero, con descendencia.
CRONOLOGÍA
1934
En el mes de julio, ingresa
como alumno en la Academia de Infantería,
Caballería e Intendencia de Toledo.
1937
Por
Orden de 24 de abril, se concede el desempeño y consideración de
alférez de caballería, al alumno de la Academia don Hernando
Espinosa de los Monteros, que sirve en el Regimiento Cazadores de
España nº 5
1953
En San Sebastián, en las pistas de Loyola, el día 31 de julio se ha celebrado la prueba de Nacional (CHI) que ganó el teniente coronel Nogueras montando a Fogorata, el comandante Espinosa de los Monteros montando a Golfín quedó en 5º lugar.
1953
En San Sebastián, en las pistas de Loyola, el día 31 de julio se ha celebrado la prueba de Nacional (CHI) que ganó el teniente coronel Nogueras montando a Fogorata, el comandante Espinosa de los Monteros montando a Golfín quedó en 5º lugar.
1955
Comandante
de Caballería, gana el Campeonato de Caballo de Armas, montando a
“Al Herrasan”, celebrado a finales de marzo en las pistas de la
Sociedad Hípica Española, recibe el trofeo de manos del marqués de
los Trujillos.
1956
En el mes de abril forma parte del equipo español, capitaneado por el teniente Coronel Nogueras, que participa en el XLV Concurso Internacional de Lisboa celebrado en las pistas de Campo Grande.
En el mes de abril forma parte del equipo español, capitaneado por el teniente Coronel Nogueras, que participa en el XLV Concurso Internacional de Lisboa celebrado en las pistas de Campo Grande.
Participa
como jinete en los Juegos Olímpicos de Melbourne-Estocolmo.
1958
Junto a otros excelentes jinetes españoles participa en el Concurso Hípico Internacional celebrado en Niza.
1958
Junto a otros excelentes jinetes españoles participa en el Concurso Hípico Internacional celebrado en Niza.
1959
Viaja con Goyoaga, participan en el Campeonato Hípico Intercontinental que se
celebra en Chile del 4 al 8 de febrero.
1960
Participa
como jinete en los Juegos Olímpicos de Roma.
1961
Teniente
Coronel de Caballería
1970-1973
Coronel
Jefe del RCLAC “Montesa” 3 de guarnición en Ceuta.
1973
Promovido al empleo de General de Brigada.
Promovido al empleo de General de Brigada.
Decreto
2425/1973, de 17 de septiembre, por el que se promueve al empleo de
General de Brigada de Caballería al Coronel de dicha Arma don
Hernando Espinosa de los Monteros y Bermejillo, nombrándole Segundo
Jefe del Gobierno Militar de la plaza y provincia de Madrid. [BOE núm
242, de 9 de octubre de 1973].
1974
En
el mes de enero se le concede la Gran Cruz de San Hermenegildo.
INSPECTOR GENERAL DE CABALLERÍA
1976-1978
INSPECTOR GENERAL DE CABALLERÍA
1976-1978
Decreto
721/1976 de 15 de marzo, por el que se nombra Inspector de Caballería
en plaza de superior categoría al General de Brigada de Caballería
don Hernando Espinosa de los Monteros y Bermejillo.[Ministerio del
Ejército (BOE de 13/04/1976 - Sección II].
Real
Decreto por el que se promueve al empleo de General de División al
General de Brigada de Caballería don Hernando Espinosa de los
Monteros y Bermejillo. [BOE núm. 66, de 18 de marzo de 1977].
Nuevamente
se suprimen las Inspecciones Generales de las Armas y Servicios.
Real
Decreto 1094/1977, de 18 de mayo, por el que cesa como Inspector de
Caballería el General de División don Hernando Espinosa de los
Monteros y Bermejillo. [Ministerio del Ejército (BOE de 23/05/1977 -
Sección II]
Real
Decreto 2814/1977, de 21 de octubre, por el que se nombra
Subinspector de Tropas y Servicios de la Séptima Región y
Gobernador militar de la plaza y provincia de Valladolid al General
de División don Hernando Espinosa de los Monteros y Bermejillo. [BOE
núm 272, de 14 de noviembre de 1977].
1980
Por
R.D. De 26 de mayo pasa al grupo de “Destino de Arma o Cuerpo”
por haber cumplido la edad reglamentaria.
Orden de 25 de junio de 1980 por la que se nombra Vocal del Consejo Directivo del Patronato de Casas Militares al General de División del Ejército don Hernando Espinosa de los Monteros y Bermejillo. [BOE núm 156, de 30 de junio de 1980].
1982
Real
Decreto 3855/1982, de 29 de diciembre, por el que se dispone el pase
a la situación de reserva activa del General de División del
Ejército don Hernando Espinosa de los Monteros y Bermejillo. [BOE
núm. 313, de 30 de diciembre de 1982].
1991
Fallecido
el día 6 de Junio en Aranda de Duero, fue enterrado en Aranjuez.
FUENTES:
BNE- Hemeroteca
Digital.
BVD- Biblioteca
Virtual Defensa.
BOE- Gazeta
Colección Histórica.
PARES-Ministerio de
Educación
BVPH-Ministerio de
Educación
El general Hernando Espinosa de los Monteros estuvo destinado en Valladolid?
ResponderEliminar