DIRECTOR DE LA ACADEMIA DE CABALLERÍA
Agosto
1977 – Abril 1981
JOSE MARIA ÁLVAREZ DE TOLEDO MENCOS
Madrid
1919 – Madrid 1999
![]() |
D. Juan de Borbón visita la Real Maestranza de Caballería de Valencia, recibido por D. José María Álvarez de Toledo, Teniente de Hermano Mayor. |
General
de División del Ejército, XII conde de la Ventosa, Gobernador
militar de La Coruña, Director de la Academia de Caballería,
Caballero de las Reales Maestranza y Hermandad del Santo Cáliz de
Valencia, Maestre del Ilustrísimo Cabildo de Caballeros y Escuderos
de Cuenca, Grandes Cruces del Mérito Militar y de San Hermenegildo.
PADRES
JOSÉ
MARÍA ÁLVAREZ DE TOLEDO Y SAMANIEGO
(Madrid
1881-Madrid 1950), XI conde de la Ventosa, General de Caballería,
Grandes Cruces de San Hermenegildo y del Mérito Militar. Presidente
de la Real Sociedad Fotográfica de Madrid. Notable fotógrafo
aficionado, centró su labor en fotografiar paisajes, monumentos y
tipos populares; su obra se encuentra en el Museo de Arte
Contemporáneo de la Universidad de Navarra.
- Casó dos veces: la primera en Madrid el 19 de marzo de 1912 con MARÍA DEL PILAR FRÍGOLA Y MUGUIRO, de los barones del Castillo de Chirel, de la que enviudó pronto sin sucesión.
Contrajo
segundas nupcias el 5 de mayo de 1916 con MARÍA DE LAS MERCEDES
MENCOS Y BERNALDO DE QUIRÓS (*Pamplona 1885), también de la
Junta de Damas de Honor y Mérito. De este segundo matrimonio tuvo 8
hijos (José María fue el primogénito).
ABUELOS
PATERNOS
ALONSO
TOMÁS ÁLVAREZ DE TOLEDO Y SILVA
(Nápoles
1835-Madrid 1895), X marqués de Martorell, Coronel de Infantería,
Maestrante de Sevilla. Casado en Madrid en 1866, con GENOVEVA DE
SAMANIEGO Y PANDO (1841-1917), X condesa de la Ventosa, VII
marquesa de Casa Pontejos y V de Miraflores, dos veces Grande de
España, dama de las Reinas María Cristina y Victoria Eugenia, y de
la Orden de María Luisa, y Presidenta de la Junta de Damas de Honor
y Mérito de Madrid. Tuvieron 5 hijos.
ABUELOS
MATERNOS
JOAQUÍN
MARÍA DE MENCOS Y EZPELETA MANSO DE ZÚÑIGA
(Pamplona
1851-Pamplona 1936), IX Conde de Guendulain (GE), Marqués de la Real
Defensa, casado en Madrid en 1884, en segundas nupcias, con MARÍA
FUENCISLA BERNALDO DE QIRÓS Y MUÑOZ (1863-1931), I Marquesa de
Eslava (GE). De este segundo matrimonio tuvo cinco hijos.
BISABUELOS
LINEA PATERNA
PEDRO
DE ALCÁNTARA ÁLVAREZ DE TOLEDO Y PALAFOX
(Madrid
1803-Madrid 1867), XVII duque de Medina Sidonia, XI de Fernandina,
XIII marqués de Villafranca del Bierzo, XIII de los Vélez, cuatro
veces Grande de España, XV marqués de Cazaza en África, XII de
Molina, IX de Martorell y VIII de Villanueva de Valdueza, XXV conde
de Niebla y VIII de Peña Ramiro, que fue Embajador en San
Petersburgo del Rey carlista Carlos V, y después —pasado al
servicio de Isabel II—Senador del Reino, Ministro de Marina,
Gentilhombre y Caballerizo Mayor de la Reina, Gran Cruz de Carlos III
y Teniente Hermano Mayor de la Real Maestranza de Sevilla, casado en
Madrid, en el año 1822, con MARÍA DEL PILAR DE SILVA BAZÁN Y
TÉLLEZ-GIRÓN (*Madrid 1802), su mujer, de los marqueses de
Santa Cruz. Tuvieron ocho hijos.
MANUEL
DE SAMANIEGO URBINA Y ASPRER
(Madrid 1813-Madrid 1853), IX
vizconde de la Armería, caballero de Calatrava, nacido el 5 de
septiembre de 1813 en Madrid, donde murió el 21 de agosto de 1853.
Casado, en 1832, con CARLOTA IGNACIA MARÍA DE PANDO Y MOÑINO
(CAROLINA) (*Madrid 1815), III marquesa de Miraflores, Grande de España, y VI
de Casa Pontejos, dama de la Reina Isabel II y de la Orden de María
Luisa, promotora de numerosas obras de Beneficencia. Nació en Madrid
el 31 de julio de 1815; fue bautizada en la parroquial de San
Sebastián, apadrinada por Carlos de Pando, su abuelo, marqués de
Miraflores, y murió el 28 de diciembre de 1890.
BISABUELOS
LINEA MATERNA
JOAQUÍN
IGNACIO MENCOS Y MANSO DE ZUÑIGA
(Pamplona
1799-Madrid 1882), VIII Conde de Guendulain (GE), Ministro de
Fomento, Diputado a Cortes, Senador del Reino, casado en el año 1848
con MARÍA DEL PILAR EZPELETA Y AGUIRRE ZUAZO (1828-1902), VII
Condesa del Vado.
JOSÉ
MARÍA BERNALDO DE QUIRÓS Y GONZÁLEZ CIENFUEGOS
(Oviedo
1840-Langreo 1911), VIII Marques de Campo Sagrado, Embajador en
Constantinopla, Atenas y San Petersburgo Gentilhombre de Cámara de
S.M. con ejercicio, caballero de la Orden de Carlos III y maestrante
de Granada, casado en las cercanías de París, en el año 1860, con
MARÍA CRISTINA MUÑOZ Y BORBÓN (Palacio Real de Madrid
1840-Madrid 1921), I Marquesa de Isabela, hermana de madre de la
reina Isabel II de España. Tuvieron cuatro hijos.
ESPOSA
/ HIJOS
ELVIRA
GÓMEZ-TRÉNOR Y TRÉNOR
(Valencia
1923-Valencia 2002). Hija de Juan Antonio Gómez-Trénor Fos, Alcalde
de Valencia, Procurador en Cortes, y de Elvira Trénor y Moroder, su mujer y prima carnal,
II condesa
de Trénor;
nieta àterna de Juan Antonio Gómez Fos y de María de las Mercedes Trénor
y Palavicino, y materna de Francisco Trénor y Palavicino, I conde de
Trénor, natural de Valencia, y de Elvira Moroder y Peñalva.
Casados
en Valencia en 1945, son sus hijos:
ELVIRA
ÁLVAREZ DE TOLEDO Y GÓMEZ-TRÉNOR
(*Madrid
1946) , casada con Serafín Mateo y Núñez, Coronel de Infantería.
Tuvieron tres hijos.
JOSÉ
MARÍA ÁLVAREZ DE TOLEDO Y GÓMEZ-TRÉNOR
(*Valencia
1948), XIII y actual conde de la Ventosa, Coronel de Infantería,
Diplomado de Estado Mayor, caballero del Real Cuerpo de la Nobleza de
Madrid y Maestrante de Valencia. Casado en 1986, en segundas
nupcias, con Rita Allendesalazar y de La Cierva hija de los Condes de
Montefuerte.
MARÍA
DE LAS MERCEDES ÁLVAREZ DE TOLEDO Y GÓMEZ-TRÉNOR
(*Valencia
1952). Casó dos veces: primera con José de Hornedo y Muguiro, hijo
de Francisco Javier de Hornedo y Correa y de María del Pilar Muguiro
y Gil de Biedma, de los condes
de Muguiro.
Y en segundas nupcias con Luis Niño de Cepeda.
IVÁN
ÁLVAREZ DE TOLEDO Y GÓMEZ-TRÉNOR
(*Valencia
1964), casado con Carmen Más Revert.
CRONOLOGÍA
1944
En
Valencia ha sido pedida la mano de la hija mayor de los condes de
Trénor para el Teniente de Caballería de la escolta de Su
Excelencia D. José María Álvarez de Toledo, hijo de los condes de
la Ventosa. (ABC 16-6-1944).
1945
LA VANGUARDIA 16-1-1945
En Valencia, en la Iglesia de los Patriarcas, se ha celebrado el matrimonial enlace de la señorita Elvira Gómez Trénor con don José Alvarez de Toledo, oficial de la Guardia del Generalísimo, siendo padrinos el alcalde de Valencia, conde de Trénor, padre de la novia y la condesa de la Ventosa, madre del novio.
1952
Sucede
a su padre, fallecido en 1950, en el título de Conde de la Ventosa.
1964
Por
Orden de 19 de junio, obtiene el Título de Especialista en Carros de
combate del Arma de Caballería el comandante D. José María Álvarez
de Toledo Mencos.
1966
Por
Orden de 23 de noviembre, es nombrado ayudante de campo del teniente
general D. Santiago Mateo Marcos, el comandante de caballeria (E.A.)
"Grupo Mando de Armas" D. José Álvarez de Toledo y Mencos
del Grupo Ligero de Caballería III.
1975
El
día 11 de marzo, entre otras autoridades, es recibido en audiencia
por S.E. el Jefe del Estado, el coronel de Caballería D. José Álvarez de Toledo Mencos, de la Academia de Caballería.
1976
1977
Real
Decreto 1478/1977, de 3 de junio, por el que se asciende a General de
Brigada de Caballería al Coronel de dicha Arma don José Álvarez de
Toledo y Mencos.
«BOE»
núm. 201, de 23 de agosto de 1977
Real Decreto 2141/1977, de 2 de agosto, por el que se nombra Director de la Academia de Caballería al General de Brigada de Caballería don José María Alvarez de Toledo y Mencos.
Real Decreto 2954/1977, de 28 de octubre, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo al General de Brigada de Caballería don José Álvarez de Toledo y Mencos.
1980
Real Decreto 15/1980, de 4 de enero, por el que se concede la Gran Cruz de la Orden del Mérito Militar, con distintivo blanco, al excelentísimo señor General de Brigada de Caballería don José María Álvarez de Toledo y Menco.
1981
Real Decreto 758/1981, de 24 de abril, por el que se asciende al empleo de General de División del Ejército al General de Brigada de Caballería don José Álvarez de Toledo y Mencos.
Real Decreto 807/1981, de 6 de mayo, por el que se nombra Subinspector de Tropas y Servicios de la Octava Región Militar y Gobernador militar de la Plaza y Provincia de La Coruña al General de División del Ejército don José María Álvarez de Toledo y Mencos.
1982
Real Decreto 3571/1982, de 10 de diciembre, por el que se dispone el pase al grupo de «Destino de Arma o Cuerpo» del General de División del Ejército don José María Álvarez de Toledo y Mencos.
Orden de 22 de diciembre de 1982 por la que se nombra representante regional del Consejo Superior de Acción Social en la III Región Militar al General de División del Ejército don José María Álvarez de Toledo y Mencos.
1984
Real Decreto 1234/1984, de 27 de junio, por el que se dispone el pase a la situación de reserva activa del General de División del Ejército don José María Álvarez de Toledo y Mencos.
1999
Fallece
en Madrid el día 2 de marzo.
Guillermo
C. Requena
Fuentes:
- BNE- Hemeroteca Digital.
- BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
- BOE- Gazeta Colección Histórica.
- PARES-Ministerio de Educación
- BVPH-Ministerio de Educación
No hay comentarios:
Publicar un comentario