Baltasar Gil Picache
*Valencia
11.5.1865
Coronel
de caballería, Inspector jefe de la 7ª Zona pecuaria, Capitán-Profesor de la
Academia de Caballería, Cruz 1ª clase del Mérito militar blanca con pasador de
Profesorado, Cruz de San Hermenegildo, Cruz de Isabel la Católica.
Casado
con Lucía Marcos Carrión, hijo Baltasar Gil Marcos, capitán de caballería,
muerto en la guerra civil, hija Dolores Gil Marcos, casada con Luis Aizpuru,
hijo del ministro de la Guerra.
Cronología
1883
25
de agosto de 1883 ingresa en Caballería.
Ejército
de Cuba
1889-1898
Alférez
de caballería, por orden de 4 de febrero de 1889 es destinado, a petición
propia, al ejército de Cuba; por orden de 14 de mayo de 1889 es destinado al regimiento
del Príncipe, aunque unos meses después, por orden de 22 de agosto de 1889 pasa
destinado a la sección montada del Batallón de Orden Público; con efectividad
de 12 de marzo de 1890 es promovido al empleo de teniente de caballería,
continúa en el mismo destino; el día 17 de mayo de 1890 resulta herido de
gravedad en el incendio ocurrido en La Habana; tras la recuperación, por orden
de 25 de agosto de 1890 es destinado a la sección montada del Batallón de Orden
Público; por orden de 17 de febrero de 1891 se le concede la Cruz 1ª clase del
Mérito Militar blanca, pensionada, por el mérito contraído en el incendio
ocurrido en La Habana; tras la pérdida de la llamada “Guerra del 95” se inicia
la ocupación de la isla por el ejército estadounidense, y por orden de 6 de
diciembre de 1898, unos días antes de la firma del Tratado de París por el que
España renunciaba a Cuba, Filipinas, Guam y Puerto Rico, se dispone su baja del
Distrito de Cuba, por excedente, y se dispone su regreso a la Península, junto
a otros miles de soldados españoles
Lanceros
de Sagunto
1899-1900
Por
orden de 26 de enero de 1899 es destinado al regimiento Lanceros de Sagunto. Por
orden de 16 de agosto de 1900, a petición propia, pasa a situación de reemplazo
con domicilio en Córdoba.
Lanceros
de Sagunto
1901-1905
Tras
un año en situación de reemplazo, por orden de 16 de agosto de 1901 se
reincorpora destinado al regimiento Lanceros de Sagunto, de guarnición en Córdoba,
a las órdenes del coronel don Clemente de Obregón y Ríos. Con efectividad de 2
de febrero de 1902 es ascendido a capitán, pasa a excedente en la 2ª R.M. En el
mes de julio de 1902 se reincorpora destinado a Lanceros de Sagunto. En el mes
de junio de 1904 recibe la cruz de Isabel la Católica.
Academia
de Caballería
1905-1913
Capitán
profesor en la Academia de Caballería.
Publica “Elementos de Historia militar” obra
declarada de texto por Real Orden de 21 de julio de 1908. Imprenta Colegio de
Santiago. Valladolid, 1908.
Por
orden de 4 de noviembre de 1908 recibe la Cruz de la Orden de San Hermenegildo.
Por orden de 9 de febrero de 1909, a su solicitud, se dispone que se recomiende
para las bibliotecas militares la adquisición de la obra “Elementos de Historia
Militar”. En abril de 1909 recibe la Cruz 1ª clase del Mérito militar con
distintivo blanco. Por orden de 20 de agosto de 1909, por llevar cuatro años de
profesorado en la Academia, se le concede la Cruz de 1ª clase del Mérito
Militar con distintivo blanco y pasador del “Profesorado”. En el mes de junio
de 1912 es nombrado vocal en los Tribunales de Exámenes (1º y 2º ejercicios)
para el ingreso en la Academia de Caballería. Por orden de 6 de febrero de 1913
es ascendido a comandante, destinado al 5º Depósito de reserva, continúa en la
Academia hasta fin de curso.
Segundo
Depósito Sementales
1913-1917
Por
orden de 6 de junio de 1913 pasa destinado al 2º Depósito de Caballos
Sementales (Córdoba). En el mes de julio
de 1917, su hijo, Baltasar Gil Marcos, teniente de la policía indígena, resulta
herido de gravedad en un ataque que sufren las tropas españolas en Melilla, siendo
condecorado.
Cazadores
de Alcántara
1918-1919
Pasa
destinado a Cazadores de Alcántara nº 14. Con efectividad de 16 de junio de
1919 es promovido al empleo de teniente coronel de caballería.
1919-1921
Delegado
militar en la Junta provincial del censo del ganado caballar y mular de
Valencia.
Cazadores
de Taxdirt
1921-1924
Por
orden de 22 de marzo de 1921 pasa al regimiento de Cazadores TaxdIr núm. 29,
que estaba de guarnición en Larache.
Guía
Oficial de España 1923
CAZADORES
DE TAXDIR, 29º de Caballería
Sr. D.
Antonio Matres de la Torre, Coronel.
D.
Baltasar Gil Picache, Teniente Coronel.
En
el mes de diciembre de 1922 contrae matrimonio su hijo Baltasar Gil Marcos, capitán de Lanceros de Sagunto. En el mes de septiembre de 1923, en Córdoba, se celebra la boda de su hija Conchita Gil
Marcos con el teniente de caballería Luis Aizpuru Martín Pinillos, hijo del
ministro de la guerra general Aizpuru. Por orden de 16 de octubre de 1923 es
declarado apto para el ascenso.
 |
Teniente coronel Baltasar Gil Picache en la boda de su hijo. Córdoba 1922 |
Inspección
7ª Zona Pecuaria
1924-1925
Promovido
al empleo de coronel de caballería, con efectividad de 22 de abril de 1924,
pasa destinado al mando del regimiento Reserva nº 8. Por O.C. de 30 de junio de 1924 pasa
destinado de Inspector jefe de la 7ª zona pecuaria, que comprendía las
provincias de Jaén, Albacete, Ciudad Real y Cuenca. Por orden de 20 de enero de
1925, a petición propia, pasa a situación de reserva.
Guillermo C. Requena
FUENTES:
BNE- Hemeroteca
Digital.
BVD- Biblioteca
Virtual Defensa.
BOE- Gazeta
Colección Histórica.
PARES-Ministerio
de Educación
BVPH-Ministerio
de Educación