Enrique
Franch Alisedo
*16.3.1882
Comandante
de Caballería, Profesor de la Academia de Caballería, Medallas conmemorativas
de los Sitios de Zaragoza y de los hechos de armas del Bruch, de Alfonso XIII y
cruz de primera clase del Mérito Militar, con distintivo blanco y pasador del
«Profesorado».
Genealogía
Hijo
de Enrique Franch, Caballería.
Hermano
de Ramón Franch Alisedo, teniente coronel de la Guardia Civil, fallecido el 5
de enero de 1946.
Matrimonio
Casado
con Juana Alfaro Lemus, hija de Julio Alfaro Martínez, Licenciado en
Derecho, Profesor Mercantil, Catedrático de la Escuela de Comercio de
Valladolid, y de su esposa Casimira Lemus Ansoategui . Tuvieron varios hijos, Enrique
Franch Alfaro, Notario de Oviedo, y Francisco Franch Alfaro, Oficial
de caballería.
Cronología
Por
orden de 13 de julio de 1898 es declarado alumno de la Academia de Caballería,
efectuando su ingreso con fecha 1º de septiembre de 1898. Por orden de 14 de
enero de 1901 es promovido al empleo de segundo teniente de caballería y pasa
destinado como alumno al regimiento Lanceros del Rey 1º de caballería.
Lanceros
de Farnesio
1901-1907
Por
orden de 19 de abril de 1901 pasa destinado al regimiento Lanceros de Farnesio
5º de caballería, que se encontraba de guarnición en Valladolid, a las órdenes
del coronel don Antonio Torrontegui. Entre los días 30 de julio y 6 de agosto
de 1902 viaja a Oviedo como escolta del Rey. Con efectividad de 14 de enero de
1904 es ascendido a primer teniente de caballería.
Academia
de Caballería
1907
- 1914
Fue
destinado a la Academia por real orden de 8 de mayo de 1907, como ayudante de
profesor, incorporándose el 12 de junio siguiente, haciéndose cargo de las
suplencias de las clases de Física, Química, Balística y Armas portátiles, de
primer año; y Telegrafía, Ferrocarriles, Fortificación, Puentes y Minas, del
segundo; y en propiedad, como consecuencia de la ampliación de plazas decretada
en 1911, de la de Ordenanzas, Táctica y Organización militar, de primer año,
durante todo el curso de 1911 a 1912.
Excmo. Sr.: En vista de la propuesta de
recompensa que V. E. cursó a este Ministerio con escrito de 30 de junio último,
formulada a favor del primer teniente de Caballería D. Enrique Franch 'Aliseda,
por haber desempeñado durante cuatro años el cargo de ayudante de profesor en
la Academia de dicha arma, el Rey (q. D. g.) ha tenido a bien conceder al
citado oficial la cruz de primera clase del Mérito Militar con distintivo
blanco y pasador del Profesorado… Madrid
8 de julio de 1911.LUQUE [D.O. Ministerio de la Guerra 11.7.1911]
Asistió
junto a los alumnos de su clase al acto de jura de banderas que se celebró en
Madrid en el año 1913; con efectividad de 5 de agosto de 1913 es promovido al
empleo de capitán de caballería, en el mes de septiembre pasa a excedente en la
7ª Región Militar, pero continúa en comisión en la Academia de Caballería hasta
un año después, en que se cumple el tiempo máximo de profesorado.
 |
La Esfera 30.5.1914 |
Excmo. Sr.: En vista. de lo propuesto por
el Director de la Academia de Caballería, el Rey (q. D. g.) se ha. servido
disponer que el capitán profesor D. Enrique Franch Alisedo, y el primer
teniente ayudante de profesor D. Luis de Vicente Sasiain, que han cumplido el
plazo máximo de profesorado, causen baja en dicho centro en fin del presente
mes, con arreglo lo dispuesto en el artículo 22 del decreto de 1º de junio de
1911 (C. L. núm. 109). De real orden lo digo a V. E. para su conocimiento y
demás efectos. Dios guarde a V. E. muchos años. Madrid 21 de septiembre de
1914. ECHAGÜE [D.O. Ministerio del Ejército 23.9.1914].
Pasa
a situación de excedente en la 7ª R.M.
1914-1915
Destinado
en la Secretaría de la Subinspección de la 5ª Región militar a las órdenes del
general de división don Joaquín Castillo López.
Excmo. Sr.: El Rey (q. D. g.), de
conformidad con lo propuesto por la Junta de Secretaría de este. Ministerio, y
por resolución de 7 del actual, ha tenido. á bien disponer que la cruz de
primera clase del Mérito Militar, con distintivo. blanco y pasador del
<<Profesorado>> de que se halla en posesión el capitán de Caballería
D. Enrique Franch y Aliseda, se declare pensionada, con el 10 por 100 del
sueldo de su actual empleo hasta su ascenso al inmediato, por los méritos que
se detallan en el informe que a continuación se inserta y con arreglo a las
disposiciones que en el mismo se mencionan. De real orden lo digo a V. E. para,
su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. E. muchos años. Madrid 13 de
enero de 1915. ECHAGÜE [D.O. Ministerio de la Guerra 14.1.1915]
1915-1916
Ayudante
de órdenes del general de división don Eladio Andino del Solar, 2º Comandante
General del Real Cuerpo de Alabarderos.
1916
Por
orden de 14 de febrero de 1916 pasa al regimiento Cazadores de Tetuán, por
orden de 13 de junio de 1916 al de Villarrobledo, por orden de 11 de julio de
1916 al de Lusitania, y pocos días después, a finales de julio de 1916 pasa
destinado a la Capitanía General de la 6ª RM, como secretario de causas.
Academia
de Caballería
1916-1925
Se
incorpora como capitán-profesor en la Academia de Caballería de Valladolid, que
estaba dirigida por el coronel don Marcelino Asenjo Miguel.
En
esta etapa impartió, en propiedad, la clase de Arte de la Guerra y Táctica de
las tres Armas; como vocal de los tribunales de ingreso, tomó parte en seis
convocatorias, y como comandante de sección, en todas las prácticas generales
de fin de curso.
Tenía
su domicilio frente al edificio de la Academia, en la C/. Perú nº 21 de Valladolid., como se
ve, el capitán Franch ha ejercido el profesorado sin interrupción más de siete
años y durante este período de tiempo ha puesto de manifiesto altas dotes de
inteligencia, tanto para el cargo de profesor como para el mando, dominio
completo de las materias explicadas, gran amor al estudio y a cuanto implica
adelanto para transmitirlo felizmente a sus discípulos, mucha laboriosidad y un
deseo constante de llegar siempre a más en el cumplimiento de sus deberes.
Con
efectividad de 4 de julio de 1925 es promovido al empleo de comandante de
caballería.
1926-1929
A
mediados de marzo de 1926 es nombrado ayudante de campo del general de la 14ª
División don Emilio Fernández Pérez. Cesa en el cargo en los primeros días del
mes de enero de 1929. Pasa a disponible en la 7ª R.M. Desaparece de los escalafones con 47 años.
Guillermo C. Requena
FUENTES:
BNE- Hemeroteca
Digital.
BVD- Biblioteca
Virtual Defensa.
BOE- Gazeta
Colección Histórica.
PARES-Ministerio
de Educación
BVPH-Ministerio
de Educación