Dos hermanos, capitanes del ejército, que murieron muy jovenes...
JUAN
GÓMEZ DE LA TORRE GÓMEZ DE LA TORRE
27.9.1857 – 5.7.1900
27.9.1857 – 5.7.1900
Capitán
del Regimiento de Reserva (Caballería) Valladolid nº 30, Teniente ayudante de
profesor de la Academia de Caballería.
Fue
hermano de Gonzalo Gómez de la Torre Gómez de la Torre (16.5.1856 - 15.3.1891), Capitán del Cuerpo de
Artillería.
Contrajo matrimonio con Paula Díez Yagüer, nieta de Teresa de Orense de Herrero (hermana del
marqués de Albaida GdE). Tuvieron descendencia, Ignacio, Manuel, Concepción.
CRONOLOGÍA
1874-1875
El 1 de enero de 1874 causa alta en Caballería. Desde 1 de diciembre de 1875 empleo de alférez de caballería.
El 1 de enero de 1874 causa alta en Caballería. Desde 1 de diciembre de 1875 empleo de alférez de caballería.
Con
la misma fecha también obtiene el empleo de alférez de caballería su hermano
Gonzalo Gómez de la Torre Gómez de la Torre.
1876-1881
En 1876, tras el ascenso, pasa a situación de reemplazo en Valladolid, situación en la que permanecerá durante cinco años.
En 1876, tras el ascenso, pasa a situación de reemplazo en Valladolid, situación en la que permanecerá durante cinco años.
En
1876, tras el ascenso, su hermano Gonzalo se incorpora a la Academia de
Artillería, y allí pasará cinco años estudiando, alcanzando el empleo de teniente de artillería con efectividad de 24 de julio de 1882.
1881-1884
Lanceros de Farnesio 5º de caballería, de guarnición en Valladolid, a las órdenes del coronel don Diego Buil Velasco. Con efectividad de 16 de noviembre de 1884 es promovido al empleo de teniente de caballería y pasa a situación de reemplazo.
Lanceros de Farnesio 5º de caballería, de guarnición en Valladolid, a las órdenes del coronel don Diego Buil Velasco. Con efectividad de 16 de noviembre de 1884 es promovido al empleo de teniente de caballería y pasa a situación de reemplazo.
1885-1886
Se incorpora al regimiento Cazadores de Almansa 13º de caballería, a las órdenes del coronel don Francisco Contreras Urtazun.
Se incorpora al regimiento Cazadores de Almansa 13º de caballería, a las órdenes del coronel don Francisco Contreras Urtazun.
1886-1892
Pasa a la Academia de Caballería que estaba dirigida por el coronel don Bernardo García-Veas.
Pasa a la Academia de Caballería que estaba dirigida por el coronel don Bernardo García-Veas.
Por orden de 9 de junio de 1888 su hermano Gonzalo es autorizado a un año en situación de reemplazo para restablecer su salud.
El día 15 de marzo
de 1891, en Valladolid, fallece su hermano Gonzalo,
capitán del Cuerpo de Artillería, a la edad de 34 años.
1892-1894
Por orden de 23 de junio de 1892, a petición propia, deja la Academia y pasa a situación de supernumerario sin sueldo en Valladolid.
Por
orden de 5 de octubre de 1892 es declarado apto para el ascenso cuando le
corresponda por antigüedad.
Por orden de 20 de
junio de 1894, a petición propia, le es autorizada la vuelta al servicio
activo. Con efectividad de
13 de julio de 1894 es promovido al empleo de capitán de caballería.
Por orden de 23 de junio de 1892, a petición propia, deja la Academia y pasa a situación de supernumerario sin sueldo en Valladolid.
1894-1900
Por
orden de 25 de julio de 1894, ascendido, es destinado al cuadro permanente del regimiento
de Reserva Valladolid nº 30, que estaba a las órdenes del coronel don Rafael
González Anleo y Fernández Cuervo.
1900
Fallecido
el Valladolid el día 5 de julio de 1900 a la edad de 42 años.
![]() |
Inauguración monumento a Zorrilla, en septiembre 1900, un par de meses después de la muerte del capitán Gómez de la Torre, al fondo el Octógono que ardería en 1915 |
1942
Cuarenta y dos años después de fallecer, a partir del 1º de octubre de 1942 comienza a percibir pensión de orfandad su hija Concepción Gómez de la Torre Díez.
Cuarenta y dos años después de fallecer, a partir del 1º de octubre de 1942 comienza a percibir pensión de orfandad su hija Concepción Gómez de la Torre Díez.
Guillermo C. Requena