domingo, 3 de noviembre de 2024

LOS MILITARES DE LA ACADEMIA DE CABALLERÍA (173) FAUSTINO MURUBE MURUBE

 
FAUSTINO MURUBE MURUBE
15.2.1918
 
Coronel de caballería, Jefe de los Servicios de Seguridad de las Dependencias Militares de Valladolid, Capitán profesor de equitación de la Academia de Caballería, Título de Carros de Combate, Cruz y Placa pensionadas de la Orden de San Hermenegildo, Oficial de la Orden de la Mehdauia.
 
Genealogía
 
Fue hijo de Tomás Murube Pérez, vicepresidente de la Asociación  Provincial de Ganaderos del Reino en Sevilla,  y de su esposa María Luisa Murube Murube (hermana entre otros de Faustino Murube Murube, ganadero de bravo). 

Fue nieto paterno de Lucas Murube Galán y de su esposa Ana Pérez Jiménez. Fue nieto materno de Faustino Murube Álvarez y de su esposa Fausta Murube Galán.
 
Nota,- Su abuelo paterno (Lucas) era hermano de su abuela materna (Fausta), ambos hijos de Francisco Murube Álvarez y su primera esposa Joaquina Galán Sánchez.  A su vez, el abuelo materno (Faustino) era hermano del bisabuelo (Francisco) y estaba casado con su sobrina carnal (Fausta)... 
 
Matrimonio
 
Casado con Pilar Queipo de Llano Yllera, con descendencia.



Cronología
 
1936
A la edad de 18 años, el día 19 de julio de 1936 causa alta en el Ejército.
 
1937
A la edad de 19 años, habiendo sido declarado apto en la Escuela Militar de Riffien, por orden de 17 de noviembre de 1937 es promovido al empleo de alférez provisional de infantería y destinado al Batallón de Cazadores Las Navas nº 2
 
1939
Alférez provisional de infantería, habiendo realizado el  4º curso de la Academia de Infantería de Toledo, entre el 24 de septiembre al 2 de noviembre de 1938,  por orden de 14 de enero de 1939 es nombrado teniente provisional de infantería.
 
1943-1944
Teniente de caballería destinado en Dragones de Alcántara nº 15, de guarnición en Melilla.
 
1944-1952
Por orden de 26 de septiembre de 1944, procedente de Dragones de Alcántara nº 15, es destinado a Mehal-las Jalifianas. Con antigüedad de 23 de mayo de 1945 es promovido al empleo de capitán de caballería. Posteriormente, se incorpora  al Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas de Caballería Tetuán nº 1. Con fecha 12 de septiembre de 1952  SAI el Jalifa le nombra oficial de la Orden de la Mehdauia.

1952-1954
Por orden de 22 de noviembre de 1952 se incorpora al Grupo de Dragones de Alfambra que estaba de guarnición en Móstoles.
 
1954-1959
Por orden de 5 de noviembre de 1954 es destinado de profesor del Grupo de Equitación de la Academia de Caballería. 

A mediados del mes de agosto de 1958, en Valladolid, por los señores de Murube Barnuevo para su sobrino Faustino Murube Murube, se efectúa a don Alfredo Queipo de Llano Buitron la petición de mano de su hija Pilar Queipo de Llano Yllera
 
1959-1961
Con antigüedad de 2 de febrero de 1959 obtiene el empleo de comandante de caballería. Nombrado ayudante de campo del TG don José Sotelo García, capitán general de Baleares (Palma).
 
1961-1962
Tras cesar en su cargo que en situación de disponible en la 7ª RM.
 
1962-1965
Ayudante de campo del TG  don Ramón Robles-Pazos, capitán general de la 9ª RM (Granada). Participa en el CH de Valladolid montando a “Urbión”.
 
1965-1966
Ayudante de campo del TG don Joaquín Agulla Jiménez-Coronado, capitán general de la 9ª RM (Granada).  Cesa en el cargo por orden de 22 de octubre de 1966.
 
1966-1968
Por orden de 22 de octubre de 1966 es nombrado ayudante de campo del TG don Enrique  Guiloche Bayo, capitán general de la 9ª RM (Granada). Con antigüedad de 23 de febrero de 1968 obtiene el empleo de teniente coronel de caballería.
 
1968-1971
Teniente coronel del RCLAC Alcántara 10, de guarnición en Melilla.
 
1972-1976
Teniente coronel del RAC Farnesio 12, de guarnición en Valladolid. En el mes de septiembre de 1975 recibe una cruz del Mérito militar con distintivo blanco.
 
1976-1977
Desde 3 de marzo de 1976 empleo de coronel de caballería, queda en situación de disponible en la 7ª RM.
 
1978
Unidad de Estudios y Necesidades Eventuales de la 7ª RM (León).
 
1979-1986
En situación de reserva activa a las órdenes del ministro.
 
Por orden de 26 de diciembre de 1979 se le concede  la cruz y la placa pensionadas de la Orden de San Hermenegildo.
 
Mejora de pensión de Placa de San Hermenegildo. Coronel, activo, D. Faustino Murube Murube, con antigüedad de 18 de agosto de 1981, a partir de 1 de septiembre de 1981. Cursó la documentación e! Gobierno Militar de Valladolid.
 
Por Orden 362/12.817/81 de 22 de octubre, coronel de caballería D. Faustino Murube Murube (652), jefe de los Servicios de Seguridad de las Dependencias Militares de Valladolid, pase a la reserva activa  el día 8 de noviembre de 1981, en la guarnición y plaza de Valladolid.
 
1986
Ese año obtiene el retiro.  Por orden de 19 de marzo de 1986 se le señalan los haberes pasivos.


Guillermo C. Requena

BNE- Hemeroteca Digital.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
BOE- Gazeta Colección Histórica.
PARES-Ministerio de Educación
BVPH-Ministerio de Educación

No hay comentarios:

Publicar un comentario