SEBASTIÁN
DÍEZ RUMAYOR
Medina de Rioseco 27.9.1909 - Madrid 1985
General de brigada de caballería,
Presidente de la Junta Regional de Contratación de la 7ª Región Militar,
Jefe de los Servicios de Cría Caballar y Remonta, Coronel jefe del RCAC Almansa
nº 5, Teniente coronel Jefe de Detall de la Academia de Caballería, Título de
Carros de Combate, Título de Automovilismo, Gran Cruz de la Orden de San
Hermenegildo, Cruz de la Orden del Mérito Militar con distintivo blanco.
Genealogía
Fue hijo de José Díez Serrano de
Salcedo (*Valladolid), médico rural, alcalde de Medina de Rioseco, y de su
esposa Josefa de Leonisa Rumayor Garrido (*Medina de Ríoseco). Tuvieron cinco
hijos.
Fue hermano menor de José Díez
Rumayor, Doctor en Medicina, Presidente de la Sociedad Castellanoleonesa de
Pediatría.
Matrimonio
Casado con María del Carmen
Gutiérrez Semprún (1917-2012), hermana de José Luis Gutiérrez Semprún Alcalde de
Valladolid, sin descendencia.
Cronología
Alumno del Colegio de Nuestra
Señora de Lourdes, La Salle, Valladolid,
1925-1928
Ingresa de cadete en la Academia
de Caballería el día 1 de septiembre de 1925, tenía 15 años. Tres años después, a mediados del mes de
julio de 1928 obtiene el despacho de alférez de caballería.
1928
Unos días después del ascenso es
destinado al regimiento Lanceros de España nº 7, que estaba en la guarnición de
Burgos.
1928-1929
Antes de finalizar el año se
incorpora al regimiento Dragones de Santiago nº 8, de guarnición en Barcelona,
a las órdenes del coronel don Ildefonso Sánchez Anitúa.
1929
Cazadores de Alcántara nº 14.
1929-1933
Por orden de 26 de septiembre de
1929 es destinado a las Fuerzas Regulares Indígenas de Ceuta nº 3, que estaban
mandada por el teniente coronel don Salvador Múgica Buhigas. Con antigüedad de
9 de julio de 1930 es promovido al empleo de teniente de caballería. En el mes
de octubre de 1932, por llevar más de tres años, se le concede distintivo de la
Unidad.
1933-1935
Por orden de 22 de julio de 1933 es
destinado al regimiento de Cazadores de caballería nº 4, que seguía en la
guarnición de Burgos.
1935-1936
A finales del mes de agosto de
1935 deja el regimiento Cazadores de
España nº 4 y se incorpora al regimiento Cazadores de Farnesio nº 5, que estaba de guarnición en Valladolid. Por orden de 9 de marzo de
1936 es declarado apto para el ascenso cuando por antigüedad le corresponda.
1939
Promovido al empleo de capitán de
caballería.
Academia de Caballería
1940-1942
Capitán profesor de la Academia de Caballería (del Primer
Grupo) contrae matrimonio en la nueva capilla de Cristo Rey
(Valladolid); a partir de 1º de septiembre de 1942 ejerce las labores de
profesor en el Cuarto Grupo. Por orden de 3 de febrero de 1942 es designado
alumno de la Escuela de Estado Mayor.
1947-1951
Comandante de caballería,
delegado de Cría caballar en Valladolid y Palencia. En el mes de mayo de 1949
obtiene el permiso de conducir (2ª clase). El día 29 de julio de 1951 fallece
su padre, en Valladolid.
Academia de Caballería
1955-1957
Comandante profesor en la
Academia de Caballería. En el mes de diciembre de 1955 adición de una barra
azul a dos doradas que con el distintivo de profesorado posee. Con antigüedad
de 22 de marzo de 1957 obtiene el empleo de teniente coronel de caballería.
1957-1960
A finales del mes de diciembre de
1957 se incorpora al regimiento España 11, que seguía de guarnición en Burgos.
Academia de Caballería
1960-1963
A primeros del mes de mayo de
1960 se incorpora de jefe de Detall a la Academia de Caballería (Valladolid).
1963-1965
A finales del mes de agosto de
1963 se incorpora al Regimiento de Caballería Blindada Farnesio nº 12, de
guarnición en Valladolid. Con antigüedad de 17 de febrero de 1965 es promovido
al empleo de coronel de caballería, queda a las órdenes del ministro en la 7ª
RM (Valladolid).
1965A comienzos del mes de mayo de
1965 se le confiere el mando de la Brigada Blindada Hernán Cortés nº 2, de
guarnición en Badajoz. Por haber sido disuelta la Unidad, por orden de 15 de
noviembre de 1965 queda a las órdenes del ministro en la 7ª RM. (Valladolid).
1966-1969Coronel jefe del RCAC Almansa nº
5 (desde 16.5.1966 hasta el 12.7.1969), que
guarnecía la ciudad de León (cuartel de San Marcelo).
1969-1970Decreto 1356/1969, de 20 de
junio, por el que se promueve al empleo de General de Brigada de Caballería al
Coronel de dicha Arma don Sebastián Díez Rumayor.
Decreto 1666/1969, de 10 de
julio, por el que se nombra Subinspector de Caballería de las Regiones
Militares Cuarta, Quinta y Sexta al General de Brigada de Caballería don
Sebastián Díez Rumayor.
Decreto 2.951/1969, de 13 de
noviembre, por el que se concede la Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San
Hermenegildo al General de Brigada de Caballería don Sebastián Diez Rumayor.
1970-1973Decreto 1527/1970, de 22 de mayo,
por el que se nombra Jefe de los Servicios de Cría Caballar y Remonta al
General de Brigada de Caballería don Sebastián Díez Rumayor.
1973-1975Orden por la que se nombra
Presidente de la Junta Regional de Contratación de la Séptima Región Militar al
General de Brigada de Caballería don Sebastián Díez Rumayor. [BOE 22 de febrero
de 1973]
Decreto 2307/1975, de 29 de
septiembre, por el que se dispone que el General de Brigada de Caballería don
Sebastián Díez Rumayor pase a la situación de «Reserva».
1985En el mes de enero de 1985
fallece en Madrid, siendo enterrado en Valladolid.
Guillermo C. Requena
FUENTES:
BNE- Hemeroteca Digital.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
BOE- Gazeta Colección Histórica.
PARES-Ministerio de Educación
BVPH-Ministerio de Educación