JOSÉ IGNACIO OSSORNO DE LA PUERTA
Coronel
jefe del RCAC Alcántara nº 10, Comandante-Profesor de la Academia de
Caballería, Título Especialista en Carros de Combate, Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco.
GENEALOGÍA
Hijo
de Luis Osorno de Castro (Osuna 1910–Écija 1962), Teniente coronel de
Caballería jefe del 3er. Depósito de Sementales, comandante del Regimiento
Cazadores Villaviciosa nº 14, Cruz Pensionada de la Orden de San Hermenegildo,
que contrajo matrimonio con María Teresa de la Puerta Sarmiento (Osuna
1911-1981). Tuvieron diez hijos, entre ellos, el primogénito D. Luis Osorno de
la Puerta que, en el año 1963, habiendo muerto su padre y con permiso de su
madre, solicitó la rehabilitación del título de marqués de Lugros, vacante
desde la muerte de su abuelo, y le fue autorizado siete años después, en 1970.
Nieto
paterno de Manuel Osorno Marín, IX marqués de Lugros, casado con Josefa
de Castro Lomelino. Tuvieron cinco hijos.
Nieto
materno de don Ignacio de la Puerta Cepeda (*Osuna 1883), que siendo soldado de
2ª en el Regimiento de Cazadores de Alfonso XII participó heroicamente en la
carga de Taxdirt, y de su segunda esposa Ana María Sarmiento Aguilar (*Villaverde
del Río 1888).
MATRIMONIO
Casado
con Amparo de la Fuente García, con descendencia.
CRONOLOGÍA
1963-1967
Declarado
alumno de la Academia General Militar, XXII Promoción [D.O. 182, de 18 de agosto de 1963). Con
antigüedad de 15 de julio de 1965 es nombrado CAC de caballería. Con antigüedad
de 15 de julio de 1967 obtiene el empleo de teniente de caballería (Madrid).
CIR
nº 11
1967-1968
Tras
su ascenso es destinado al CIR nº 11 Araca (Vitoria).
RCLAC
Alcántara 10
1968-1970
Se
incorpora al RCLAC Alcántara nº 10 de guarnición en Melilla.
Academia
de Caballería
1970-1977
Por
orden de 10 de diciembre de 1970, pasa destinado a la Academia de Caballería
(Escuadrón de Destinos, Ganado y Material) el teniente José Ossorno de la
Puerta del RCLAC Alcántara 10.
Por
orden de 7 de diciembre de 1972 recibe el Título de Especialista en Carros de
Combate para oficiales de caballería.
7º
Depósito de Sementales
1977-1981
Por
orden de 13 de octubre de 1977, deja el Regimiento de Instrucción Calatrava nº
2 de la Academia de Caballería y pasa destinado al 7º Depósito de Sementales,
sección de Baeza. Por orden de 13 de agosto de 1981 es convocado al Curso de
Aptitud para el ascenso a jefe de la escala activa.
 |
Baeza 1978 |
Academia
de Caballería
1981-1988
Por
de 27 de octubre de 1986, adición de una barra dorada al distintivo de
Profesorado que posee.
Comandante
de Caballería don José Ossorno de la Puerta (1594). Adición de una barra azul a
una dorada que con el distintivo de profesorado posee. Madrid 19 de mayo de 1987.
Comandante
de Caballería don José Ossorno de la Puerta (1594). Adición de una barra azul a
otra de igual color y una dorada que con el distintivo de profesorado posee.
Madrid 20 de mayo de 1988.
RCAC
Farnesio 12
1988-1995
Por
Orden de 14 de febrero de 1988 es destinado al RCAC Farnesio 12. Por orden de 15
de julio de 1990 es promovido al empleo de teniente coronel, queda en situación
de disponible en Valladolid. Por otra orden de la misma fecha es destinado con
el nuevo empleo al RCAC Farnesio 12.
Por
orden de 10 de marzo de 1992 adición de una barra roja a tres de igual color y
dos doradas que con el distintivo de carros de combate posee.
Por
orden de 10 de abril de 1995 es promovido al empleo de coronel de caballería,
queda en situación de disponible en Valladolid.
RCAC
Alcántara 10
1997-1999
Coronel
del RCAC Alcántara nº 10 de guarnición en Melilla, desde el 17 de enero de 1997 hasta el 17 de enero de 1999.
Fallecido el día 3 de octubre de 2003.
Guillermo C.
Requena
FUENTES:
BNE- Hemeroteca Digital.
BVD- Biblioteca
Virtual Defensa.
BOE- Gazeta
Colección Histórica.
PARES-Ministerio
de Educación
BVPH-Ministerio
de Educación
No hay comentarios:
Publicar un comentario