JUAN
MANUEL DIEGO LÓPEZ DE ZÚÑIGA Y CASTRO.
Béjar 16.2.1680 – Madrid 2.12.1747
Grande de España, XI
Duque de Béjar, VII de Mandas, Plasencia y Villanueva, X Marques de Gibraleón y
VII de Terranova, XIV Conde de Belalcázar y XII de Bañares, XIII Vizconde de la
Puebla de Alcocer, Primera voz de la Nobleza de Cerdeña, Justicia mayor
hereditario de Castilla, Gentilhombre de Cámara del Señor Rey Felipe V,
Mayordomo mayor de su hijo el Señor Rey Fernando VI, DXXV Caballero
de la Orden del Toisón.
GENEALOGÍA
Béjar 16.2.1680 – Madrid 2.12.1747
Hijo de Manuel
López de Zúñiga Sarmiento Silva, Grande de España, X duque de Béjar, Caballero
de la Orden del Toisón de Oro, muerto en el sitio de Buda en 1686, y de su esposa María Alberta de Castro Portugal y Borja.
Cartas laudatorias y de pésame del papa Inocencio XI
dirigidas a Teresa [Silva] Sarmiento de la Cerda, [IX] duquesa viuda
de Béjar, por la muerte de su hijo Manuel Diego López de Zúñiga [Mendoza
Sotomayor, X] duque de Béjar, en el asalto de la plaza de
Buda[pest] en Hungría. [AHNOB/1//OSUNA, C.255, D.405-412]
Nieto paterno de Juan
Manuel de Zúñiga Sotomayor y Mendoza, Grande de España, IX duque de Béjar, y de
su esposa Teresa Sarmiento de Silva
Nieto materno de
Pedro Fernández de Castro y Portugal, Grande de España, V conde de Lemos, y de su esposa Ana de Borja Centellas.
MATRIMONIO
Contrajo
matrimonio cuatro veces, la primera en 1700 con María Pimentel de Zúñiga, su
prima hermana, que murió el 25 de Mayo del año siguiente, que era hija de
Francisco Casimiro Pimentel decimotercero Conde de Benavente; la segunda con
Manuela de Toledo Moncada y Aragón, que era hija de Joseph Fadrique de Toledo
octavo Marques de Villafranca, y de Catalina de Moncada y Aragón Duquesa de
Montalto, que murió en 13 de Mayo de 1709; la tercera en el año de 1711 con su
prima hermana Rafaela de Castro y Portugal, hija de
Salvador y de Francisca de Centurión y Córdoba Marquesa de Almuña, en la que
tuvo a Joaquín de Zúñiga y Sotomayor, sucesor en los Estados de su casa,
Caballero del Toyson, y a María Josepha, que casó primera vez con Gines de
Castro decimocuarto Conde de Lemos su tio, caballero del Toisón, y en segundas
nupcias con Nicolas de Carvajal y Alencaster Marques de Sarria, caballero del
Toison; la cuarta mujer que tuvo el duque Juan Manuel fue Mariana de Borja y
Centellas, duquesa de Gandía, viuda en dos ocasiones, primero de Diego de
Benavides Marqués de Solera y posteriormente, de Luis de Benavides también Marques
de Solera.
CRONOLOGÍA
1680
Nace en Béjar el 16 de febrero de 1680 y es motivo de fiestas de celebración y un indulto de presos
1686
Cuando tenía seis años fue creado caballero de la Orden del Toisón de Oro, el 29 de agosto de 1686, en memoria de las heroicas acciones del duque su padre en la guerra de Hungría contra el ejército turco, y al sacrificio que hizo de su vida en el sitio y toma de Buda el día 17 de Julio del referido año, con la particular gracia de que gozase de la antigüedad en la Orden desde el día de la gracia, por no permitir su corta edad el recibirla con las ceremonias acostumbradas.
Cartas originales en latín y con sellos rojos de
cera, junto a un documento de última voluntad y su copia, firmado por
el duque de Béjar, estando herido en el brazo izquierdo, por el
cual nombra como su heredero y sucesor a su hijo Juan Manuel [López] de Zúñiga
[Mendoza Sotomayor], y dejando por tutora y curadora a su mujer María Alberta
de Castro [Portugal Borja, X duquesa de Béjar], y a su madre Teresa
[Silva] Sarmiento de la Cerda [AHNOB/1//OSUNA,
C.255, D.405-412]
1700
Cumpliendo la edad de 20 años, le impuso S.M. el rey Carlos II el collar del Toisón, en el Capítulo de la Orden celebrado el día 9 de febrero de 1700. Ese mismo año, el día 19 de agosto de 1700, contrae matrimonio con su prima hermana María Pimentel Zúñiga. El día 1 de noviembre de 1700 fallece el rey Carlos II y sube al trono Felipe V.
1701
El 25 de mayo de 1701 fallece su esposa.
1703
Contrae matrimonio con Manuela de Toledo Moncada y Aragón.
Nace en Béjar el 16 de febrero de 1680 y es motivo de fiestas de celebración y un indulto de presos
Cuando tenía seis años fue creado caballero de la Orden del Toisón de Oro, el 29 de agosto de 1686, en memoria de las heroicas acciones del duque su padre en la guerra de Hungría contra el ejército turco, y al sacrificio que hizo de su vida en el sitio y toma de Buda el día 17 de Julio del referido año, con la particular gracia de que gozase de la antigüedad en la Orden desde el día de la gracia, por no permitir su corta edad el recibirla con las ceremonias acostumbradas.
Cumpliendo la edad de 20 años, le impuso S.M. el rey Carlos II el collar del Toisón, en el Capítulo de la Orden celebrado el día 9 de febrero de 1700. Ese mismo año, el día 19 de agosto de 1700, contrae matrimonio con su prima hermana María Pimentel Zúñiga. El día 1 de noviembre de 1700 fallece el rey Carlos II y sube al trono Felipe V.
El 25 de mayo de 1701 fallece su esposa.
Contrae matrimonio con Manuela de Toledo Moncada y Aragón.
1706
Los ejércitos del pretendiente archiduque Carlos de Austria toman Madrid, y el duque de Béjar duda de su lealtad a Felipe V.
El 13 de mayo de 1709 fallece su segunda esposa, Manuela de Toledo Moncada Aragón.
Nuevamente se posiciona del lado de Felipe V.
1711
Contrae un tercer matrimonio, con su prima hermana Rafaela de Castro y Portugal, con la que tuvo dos hijos, a Joaquín de Zúñiga y Sotomayor, sucesor en los Estados de su casa, caballero del Toisón de Oro, y a María Josepha.
Memorial de
don Juan Manuel Diego López de Zúñiga y Guzmán, Duque de
Béjar, solicitando de Su Majestad que apruebe sus capitulaciones matrimoniales
con doña Rafaela de Castro Centurión, hija de don Salvador de Castro y Portugal
y de doña María Francisca Centurión y Córdoba, Marquesa de Armunia y de la
Guardia, que actualmente está casada en segundas nupcias con
don Juan Antonio Palafox Zúñiga, Marqués de Ariza 1712 [AHN/CONSEJOS,
9962, A. 1712, exp.2 ]
1718
Fallece su tercera esposa.
Testamento de Rafaela de Castro, tercera esposa del
[XI] duque de Béjar, Juan Manuel López de Zúñiga. Otorgado en
Madrid el 14 de enero de 1718. [AHNOB/1//OSUNA,C.257,D.60-61]
Ese mismo año, el 11
de diciembre de 1718, contrae un cuarto matrimonio, esta vez con la viuda
Mariana de Borja Centelles, marquesa de Solera (Gandía 29.2.1676-Madrid
14.5.1748).
Inventario y tasación de bienes pertenecientes a Juan
Manuel López de Zúñiga, [XI] duque de Béjar, realizado con
motivo de su matrimonio con Mariana de Borja y Centelles, marquesa de Solera.
18.6.1718 [AHNOB/1//OSUNA, C.3488,D.1]
Instancia de
don Juan Manuel Diego López de Zúñiga y Guzmán Sotomayor y
Mendoza, Duque de Béjar y Mandas, solicitando de Su Majestad que apruebe las
capitulaciones matrimoniales que han precedido al casamiento que ha de celebrar
con doña María Ana de Borja Córdoba, y en que se ha estipulado que, por ser
ésta inmediata sucesora en los estados de su hermano don Luis de Borja Ponce de
León y Córdoba, Duque de Gandía, si llegase este caso, haya de suceder el hijo
mayor en una de las dos casas de Béjar o Gandía, la que eligiese, quedando la
que dejase para el hijo o hija segundo, y no habiendo más que uno, pueda éste
retener ambas casas hasta que tenga hijos o hijas en que se verifique la
división. 1718.[AHN//CONSEJOS,9838,A.1718,Exp.4]
1725
Habiendo regresado de América su tío Baltasar Zúñiga Guzman, virrey de Nueva España, fiel aliado del rey, el día 11 de octubre de 1725 el duque de Béjar es nombrado mayordomo mayor de Fernando, príncipe de Asturias, saliendo del ostracismo al que le tenía sometido el rey.
Contrae un tercer matrimonio, con su prima hermana Rafaela de Castro y Portugal, con la que tuvo dos hijos, a Joaquín de Zúñiga y Sotomayor, sucesor en los Estados de su casa, caballero del Toisón de Oro, y a María Josepha.
Fallece su tercera esposa.
Habiendo regresado de América su tío Baltasar Zúñiga Guzman, virrey de Nueva España, fiel aliado del rey, el día 11 de octubre de 1725 el duque de Béjar es nombrado mayordomo mayor de Fernando, príncipe de Asturias, saliendo del ostracismo al que le tenía sometido el rey.
1728
En agasajo a S.M. el rey Felipe V, el duque de Béjar organiza una cacería, el día 26 de octubre de 1728, en su finca de la Moraleja, a la que acude toda la familia real.
![]() |
El duque de Béjar entre el rey Felipe V y su esposa Isabel de Farnesio. Vista parcial del óleo "Cacería en la Moraleja" del pintor Toribio Álvarez.. 1729 |
El día 9 de julio de 1746 es nombrado Mayordomo mayor de Fernando VI, ahora rey de España.
Falleció el Duque Don Juan Manuel en Madrid a 2 de diciembre de 1747 siendo decano de la Orden.
Falleció su esposa Mariana de Borja y Centellas el día 14 de mayo de 1748.
Guillermo C. Requena
Le blason des armoirie de tous les chevaliers de l'ordre de la Toison d'or. Jean Baptiste Maurice. La Haye 1667.
Historia de la Insigne Orden del Toyson de Oro. Julián de Pinedo y Salazar. Madrid 1787.
Histoire de l'ordre de la Toison d'or, depuis son institution jusqu'à la cessation des chapitres généraux, tirée des archives mêmes de cet ordre et des écrivains qui en ont traité, par le Bon de Reiffenberg, ... 1830.
BNE- Hemeroteca Digital.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
BOE- Gazeta Colección Histórica.
PARES-Ministerio de Educación
No hay comentarios:
Publicar un comentario