MAURYCY(MAURICIO)MULLER
Capitán graduado teniente de
caballería, Profesor de Geometría Aplicada en el Colegio de Cadetes de
Caballería, Veterano de las guerras carlistas, Cruz de San Fernando 1ª clase.
CRONOLOGÍA
Causa alta en la caballería.
Alférez del regimiento de lanceros polacos intervino en la primera guerra carlista junto a las tropas isabelinas, siendo recompensado en 1838, por su actuación en la batalla de Zubiri, con una Cruz de San Fernando 1ª clase.
Avisos
Oficiales. Orden de la Plaza del 14 de julio de 1838. El alférez del cuerpo
auxiliar de lanceros Polacos, don Mauricio Muller, se presentará en el gobierno
militar de mi cargo para enterarse de un asunto que le corresponde. SORIA
[Diario de Madrid 15 de julio de 1838]
Con efectividad de 2 de junio de 1839 es promovido al empleo de teniente de caballería.
Teniente del regimiento León 7º de caballería, que en 1844 pasará a denominarse Pavía 6º de lanceros.
Teniente del regimiento de caballería León nº 7, obtiene grado de capitán. [El Boletín del Ejército 8 de diciembre de 1843]
Teniente en el regimiento Constitución 4º de cazadores (anterior Pavía), a las órdenes del coronel don Francisco de Paula Vassallo. Contrae matrimonio
Por orden de 12 de noviembre de 1844 se le concede licencia para contraer matrimonio. [El Boletín del Ejército 18 de noviembre de 1844]
1846-1849
Se incorpora al regimiento Lanceros de Calatrava nº 9, de guarnición en Alcalá de Henares, a las órdenes del coronel don Ramón Gómez y del coronel don Simón María Latorre, sucesivamente.
Por orden de 28 de abril de 1846 se concede licencia temporal al capitán graduado don Mauricio Muller, teniente de Calatrava. [El Boletín del Ejército 4 de mayo de 1846]
Al mando de una sección del regimiento Calatrava sale de Alcalá de Henares, en el mes de marzo de 1847, para formar parte de las columnas que operaban en las provincias de Ciudad Real y Toledo.
Concediendo cuatro meses de real licencia al teniente de Calatrava don Mauricio Muller. [El Archivo militar 9 de agosto de 1849]
1850-1851
Disuelto el Colegio General Militar el 5 de noviembre de 1850, en el mismo decreto se creaba el Colegio Militar de Caballería, decidiendo que se ubicara en las instalaciones de la Universidad de Alcalá de Henares.
![]() |
Cadete de Caballería 1851 |
El teniente Muller se incorpora a esta institución militar de caballería como teniente profesor de Geometría Práctica, a las órdenes del teniente coronel don Juan José del Villar. Desgraciadamente fallece, sin testar, poco después, en el transcurso de 1851.
Guillermo C. Requena
No hay comentarios:
Publicar un comentario