RAMÓN TOUCEDA FONTENLA
*5.3.1920
*5.3.1920
Coronel
delegado de Cría Caballar en Galicia, Capitán profesor de árabe en la Academia de
Caballería, Escritor, Oficial de la Orden de África.
Contrajo matrimonio con Regina Fernández
Martínez, con descendencia.
Cronología
1937
Causa alta en el Ejército con antigüedad de 12 de enero de 1937.
1942-1944
Alférez provisional, en el mes de noviembre se incorpora al arma de Aviación y en el mes de diciembre pasa a la Academia de Aviación (León). En el mes de mayo de 1943 es admitido a examen para formar parte de la II promoción del Arma de Tropas de Aviación. Por orden de 21 de marzo de 1944 es promovido al empleo de teniente provisional de infantería agregado al Ejército del Aire se confirma su destino en la Academia de Aviación.
1944
Por orden de 30 de marzo se incorpora a Cazadores de Talavera nº 13, que estaba de guarnición en Lugo. Por orden de 31 de mayo de 1944 causan baja como agregados al Ejército del Aire quedando a disposición del Ejército de Tierra al que pertenecen.
Por
orden de 23 de mayo de 1946 se le concede licencia para contraer matrimonio con
Regina Fernández Martínez.
1950
Teniente de caballería en el regimiento Dragones de Alcántara nº 15, de guarnición en Larache. Ese mismo año, en el mes de agosto, es admitido como alumno al IV Curso de Academia de Interventores del Servicio de Asuntos Indígenas de la Alta Comisaría de España en Marruecos (Tetuán).
1951-1956
Interventor de 2ª en el Servicio de Intervenciones del protectorado de Marruecos (Tetuán). Durante su permanencia en este destino publica varias obras:
Alférez provisional, en el mes de noviembre se incorpora al arma de Aviación y en el mes de diciembre pasa a la Academia de Aviación (León). En el mes de mayo de 1943 es admitido a examen para formar parte de la II promoción del Arma de Tropas de Aviación. Por orden de 21 de marzo de 1944 es promovido al empleo de teniente provisional de infantería agregado al Ejército del Aire se confirma su destino en la Academia de Aviación.
Por orden de 30 de marzo se incorpora a Cazadores de Talavera nº 13, que estaba de guarnición en Lugo. Por orden de 31 de mayo de 1944 causan baja como agregados al Ejército del Aire quedando a disposición del Ejército de Tierra al que pertenecen.
Teniente de caballería en el regimiento Dragones de Alcántara nº 15, de guarnición en Larache. Ese mismo año, en el mes de agosto, es admitido como alumno al IV Curso de Academia de Interventores del Servicio de Asuntos Indígenas de la Alta Comisaría de España en Marruecos (Tetuán).
Interventor de 2ª en el Servicio de Intervenciones del protectorado de Marruecos (Tetuán). Durante su permanencia en este destino publica varias obras:
“La fiesta de moros y cristianos de La Sainza en la
provincia de Orense”. (Tetuán 1952)
“Posible foco totémico en Marruecos”. Tetuan 1955;
“Los Heddaua de Beni Arós y su extraño rito” Tetuán 1955;
“Oquedades en
roca viva y paredes ciclópeas en Refaif (Garbía)”. Tetuán 1955.
Por
orden de 9 de noviembre de 1955 es promovido al empleo de capitán de caballería,
continúa en su destino en el Servicio de Intervenciones del Protectorado de
Marruecos.
1956-1958
Por orden de 29 de agosto de 1956 cesa en su destino y se incorpora al regimiento de caballería Dragones de Talavera nº 13, de guarnición en el cuartel de Las Mercedes (Lugo).
Academia de Caballería
Por orden de 29 de agosto de 1956 cesa en su destino y se incorpora al regimiento de caballería Dragones de Talavera nº 13, de guarnición en el cuartel de Las Mercedes (Lugo).
1958-1967
Por
orden de 3 de octubre de 1958 se incorpora a la Academia de Caballería como
profesor de árabe. Por
orden de 6 de enero de 1965 se le concede el ingreso en la Orden de África con
la categoría de oficial. Por
orden de 13 de octubre de 1965, adición de una barra azul a otra dorada que con
el distintivo de profesorado posee.
“La Academia de Caballería”. Revista de Historia Militar Año III-1969-nº 26.
1971-1980
Por orden de 11 de marzo de 1971 a la Zona de Movilización y Reclutamiento nº 84 (Lugo). Por orden de 23 de junio de 1975 es promovido al empleo de teniente coronel de caballería, continúa en su destino.
1977-1980
Delegado de Cría Caballar en León (León, Oviedo y Zamora)
1980-1981
Por orden de 5 de febrero de 1980 es promovido al empleo de coronel de caballería, queda disponible forzoso en Lugo.
1981-1986
Por orden de 15 de octubre de 1981 es nombrado Delegado de Cría Caballar en Galicia (La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra).
1986
Por orden de 1º de septiembre de 1986 pasa a retirado, a partir del 1º de enero de 1987 en Lugo.
Por orden de 11 de marzo de 1971 a la Zona de Movilización y Reclutamiento nº 84 (Lugo). Por orden de 23 de junio de 1975 es promovido al empleo de teniente coronel de caballería, continúa en su destino.
Delegado de Cría Caballar en León (León, Oviedo y Zamora)
Por orden de 5 de febrero de 1980 es promovido al empleo de coronel de caballería, queda disponible forzoso en Lugo.
Por orden de 15 de octubre de 1981 es nombrado Delegado de Cría Caballar en Galicia (La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra).
Por orden de 1º de septiembre de 1986 pasa a retirado, a partir del 1º de enero de 1987 en Lugo.
Guillermo C. Requena
FUENTES:
BNE- Hemeroteca Digital.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
BOE- Gazeta Colección Histórica.
PARES-Ministerio de Educación
BVPH-Ministerio de Educación
BNE- Hemeroteca Digital.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
BOE- Gazeta Colección Histórica.
PARES-Ministerio de Educación
BVPH-Ministerio de Educación
No hay comentarios:
Publicar un comentario