LOS MILITARES DE LA ACADEMIA DE CABALLERÍA (165) JUAN JOSÉ CARRETERO MATEO
JUAN
JOSÉ CARRETERO MATEO 7.3.1940 Coronel
de caballería en la Jefatura Logística Territorial (antes Gobierno Militar) de
Valladolid, Presidente del Comité de CCE de la Federación Hípica de
Castilla-León, Teniente coronel Profesor de Medios Acorazados (Sección de
Investigación y Doctrina) en la Academia de Caballería de Valladolid, Título
de Profesor de Equitación, Título de Especialista en Cría Caballar y Remonta,
Título de Profesor de Educación Física, Título de Especialista de Carros de
Combate para Oficiales de Caballería, Cruz 1ª clase de la Orden del Mérito
Militar con distintivo blanco, Cruz 2ª clase de la Orden del Mérito Militar con
distintivo blanco. Genealogía Es hermano
de Ángel Antonio Carretero Mateo, coronel de Caballería (DEM), jefe del
RCL Lusitania nº 8, que sirvió como
capitán profesor en la Academia de Caballería y como teniente en el RCLAC
Villaviciosa 14, Cruz, Encomienda y Placa de la Real y Militar Orden de San
Hermenegildo, Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco 1.ª clase, Medalla
del Mérito Aeronáutico con distintivo blanco, Medalla ONU (UNPROFOR), Medalla
de Defensa Nacional de la República Francesa (oro), Medalla de Servicios
Distinguidos de los EE.UU. Es hermano
de Agustín Carretero Mateo, teniente auxiliar de caballería, retirado en
1973. Cronología 1958 Cabo
primero del regimiento de caballería Dragones de Santiago nº 1, de guarnición
en Alcalá de Henares, primer período de reenganche con antigüedad de 1 de mayo
de 1958. 1960-1964 En el
año 1960 ingresa en la AGM integrado en la XIX Promoción; en el mes de julio de
1962, tras aprobar los dos primeros cursos, es nombrado CAC de caballería; finalmente,
con antigüedad de 15 de julio de 1964, es promovido al empleo de teniente de
caballería habiendo obtenido el nº 2 de su promoción. 1964-1965 En el
año 1964, tras el ascenso, es destinado a su antiguo regimiento de Dragones de
Santiago nº 1, que continuaba en la guarnición en Alcalá de Henares aunque,
posteriormente, se trasladaría a la guarnición de Salamanca. Por
orden de 21 de julio de 1965 le es reconocido un trienio por llevar tres años
de servicio desde su ascenso a oficial, a percibir desde 1 de agosto de 1965,
al teniente de caballería, E. A., don Juan Carretero Mateo, del Regimiento de Caballería
Dragones de Santiago núm. 1. 1970-1972 Por
orden de 20 de agosto de 1970 es designado alumno del Curso Ecuestre de
Perfeccionamiento 1969-70; en 1972 obtiene el título de profesor de Equitación.
1972 Capitán,
Por orden de 2 de agosto de 1972 es declarado alumno del CURSO DE
ESPECIALIZACION EN CARROS, DE COMBATE PARA OFICIALES DE CABALLERIA. 1973 En el
regimiento de Instrucción de la Escuela de Aplicación de Caballería y
Equitación del Ejército, le son reconocidos, desde 1º de septiembre de 1973,
cuatro trienios de oficial y uno de tropa. 1976 Por
orden de 5 de marzo de 1976 recibe el título de Profesor de Educación Física. Por
orden de 5 de mayo de 1976, por haber sido declarados aptos, se concede el
Título de Especialista en Cría Caballar y Remonta a los capitanes, Basail,
Mingo, Cerdido, Castro, Pérez Alonso-Jeta, Romero, Calleja, Martín, Iglesias y
Carretero. En el
regimiento de Instrucción Calatrava nº 2 de la Academia de Caballería, le son
reconocidos, desde 1º de septiembre de 1976, cinco trienios de oficial y uno de
tropa. Por
orden de 20 de octubre de 1976 le es autorizada la adición de dos barras rojas
a tres mil mismo color y dos doradas que con el distintivo de carros posee,
debiendo sustituir las rojas por otra barra dorada. 1977-1981 En el
mismo destino, añadiendo barras y acumulando trienios. Por orden de 31 de
diciembre de 1979 recibe la Cruz 2ª clase del Mérito Militar blanca. Orden
362/9.236/80 de 2 de julio. Terminado el curso de aptitud para el ascenso a
jefe de la Escala activa, convocado por Orden 5.495/92/79 de 20 de abril, han
resultado aptos en el mismo, entre otros, el capitán Juan Carretero Mateo, con
la calificación de sobresaliente. Con
antigüedad de 6 de julio de 1981 es promovido al empleo de comandante de
caballería, continúa agregado en su destino y pasa situación de disponible en
Valladolid. Por
orden de 20 de agosto de 1981 pasa destinado a la Zona de Reclutamiento y
Movilización nº 15 (Cuenca), con carácter forzoso. Academia
de Caballería 1981-1992 Unos
días después, por orden de 8 de septiembre de 1981, se incorpora a la Academia
de Caballería de comandante profesor de Medios Acorazados. Orden
362/10.667/81. Para cubrir la vacante de comandante de Caballería, Escala
activa, Grupo de «Mando de Armas», existente en la Academia de Caballería,
Valladolid, para profesor de Medios Acorazados de la Sección de Investigación y
Doctrina, anunciada de clase C, tipo 8.°, por Orden 362/8.738/81 («Diario
Oficial» núm. 168), asignada al Grupo de Baremos III, se destina con carácter
voluntario a! comandante de Caballería de dicha Escala y Grupo don Juan
Carretero Mateo (1520), de la Zona de Reclutamiento y Movilización núm. 15, de
vacante de cualquier Arma, clase C, tipo 9.° Su baremo es de 50,80 puntos. Este
destino produce contravacante para el ascenso. Madrid, 8 de septiembre de 1981. Por
orden de 15 de enero de 1985, adición de una barra azul a dos doradas que con
el distintivo de profesorado posee. A
teniente coronel, Comandante don Juan Carretero Mateo (1520), de la Academia de
Caballería, profesor de Medios Acorazados (Sección de Investigación
y Doctrina), en vacante de su Arma, clase C, tipo 1°, con antigüedad y
efectividad de 16 de febrero de 1988; en Valladolid y agregado a dicho Centro.
Madrid, 25 de febrero de 1988. Por
orden de 11 de abril de 1988 causa baja como alumno, por necesidades del
servicio, en el III Curso de Técnicas Pedagógicas. Por
orden de 20 de mayo de 1988, teniente coronel de Caballería don Juan Carretero
Mateo. (1520), adición de una barra azul a tres de igual color y dos doradas
que con el distintivo de profesorado posee. De la
Academia de Caballería, teniente coronel de caballería don Juan Carretero Mateo,
adición de una barra azul a cuatro de igual color y una dorada que con el
distintivo de profesorado posee, debiendo sustituir las cinco azules por otra
dorada. Madrid 17 de mayo de 1989. De la
Academia de Caballería, teniente coronel don Juan Carretero Mateo, adición de
una barra azul a otra de igual color y tres doradas que con el distintivo de
profesorado posee. Madrid 15 de abril de 1991. Jefatura
Logística Territorial de Valladolid. (antes
Gobierno militar) 1992-1995 La IG
2/91 de 30 de enero 1992 determina que los Gobiernos Militares pasan a
denominarse Jefaturas Logísticas Territoriales y en las cabeceras de las
Regiones Militares se llamarán Jefaturas Logísticas Regionales. En el
mes de julio de 1992 es destinado, en vacante de coronel, a la Jefatura
Logística Territorial de Valladolid. Resolución
562/10709/92. Para ocupar la vacante número 13066, anunciada por Resolución
562/06860/92 (Boletín Oficial de Defensa número 100), pasa destinado el
teniente coronel (Caballería) don Juan José Carretero Mateo, de la Academia de
Caballería (Valladolid), a la Jefatura Logística Territorial de Valladolid, en
vacante de coronel, clase C, tipo 1.0. con carácter voluntario. Madrid, 22 de
julio de 1992. —El General Jefe interino del MAPER, Javier Calderón Fernández Unos
días después, por orden de 31 de julio de 1992 antigüedad de 2 de julio de 1992,
es promovido al empleo de coronel de caballería, queda confirmado en su actual
destino. Por
orden de 18 de julio de 1995 “Mención Honorífica Especial” por poseer dos
menciones honorífica sencillas. Por
orden de 24 de octubre de 1995 Cruz de la Orden del Mérito Militar, 1ª clase,
con distintivo blanco, por poseer dos menciones honorificas especiales. 2008 -
2023 Candidato
a Juez Internacional de Salto de Obstáculos en el año 2008, no puede
promocionar por razones de edad. En el año 2009 ocupa la Presidencia del Comité
de Apelación del XIX Campeonato de España Militar de Equitación, que se celebra
en Valdemoro, del 28 a 31 de octubre de 2009, en las instalaciones del
ESCUADRÓN DE CABALLERÍA DE LA GUARDIA CIVIL-VALDEMORO.En el año 2013 asiste como Vocal del Jurado
de Apelación al XXIII Campeonato de España Militar de Equitación, que se
celebra en Burgos, del 30 de mayo al 2 de junio de 2013, en las instalaciones
del Club Deportivo Sociocultural Militar “La Deportiva”. En la
actualidad, desde el año 2014, es Presidente de la Comisión de CCE y Vocal del
Comité de Apelación de la Federación Hípica de Castilla y León.
No hay comentarios:
Publicar un comentario