Un gran desconocido a pesar de los importantes cargos que
desempeñó …
CASTELLANÍA DE AMBERES
1623 — 1631
JUAN BRAVO DE LAGUNA
(Alcántara, ca. 1555 – Milán,
1636)
Conde consorte de Montecastello
(Piamonte), Consejo secreto de Milán, Consejo de Estado de los Países Bajos, Castellano
de Amberes, Maestre de campo del Tercio de Saboya.
CRONOLOGÍA
1613-1621
Maestre de Campo del Tercio de
Saboya.
En la primavera de 1613, el duque
de Saboya invadió el Monferrato con un ejército de 7.000 infantes y 1.000
caballos. Tras ocupar varias de sus plazas, invadió Niza, lo que provocó la
reacción de Juan de Mendoza y Velasco, marqués de San Germán y la Hinojosa,
gobernador del Milanesado, que movilizó al Tercio de Saboya. Al mando del
Maestre de Campo D. Juan Bravo de Laguna y con 2.000 hombres, el Tercio se
dirigió a recuperar Trino, y su sola presencia ante las murallas de la ciudad
hizo que Carlos Manuel entregase la villa. También levantaron el asedio sobre
Nizza della Paglia y sobre el castillo de Bestagno
En septiembre de 1620 se produjo
la batalla de Tirano (guerra de la Valtelina), que enfrentó a los calvinistas
grisones y a las fuerzas españolas del Tercio de Saboya, que prestaban apoyo a
los católicos de la zona alpina de Lombardía, y supuso recuperar el control de
la Valtelina y por tanto, el aseguramiento de la nueva ruta del Camino Español.
1623-1631
Designado por el Rey en octubre
de 1623 castellano de Amberes. Consejero de Estado en los Países Bajos, e
integrante de la Maestría de Campo General colectiva.
.jpg) |
Vista de Amberes 2011. Detrás de los edificios de la fotografía se levantaba la ciudadela de Amberes. |
1631-1636
Consejo secreto de Milán. Fallece en aquella capital en el
año 1636.
Guillermo C. Requena
FUENTES
BNE-
Hemeroteca Digital.
BVD-
Biblioteca Virtual Defensa.
BOE-
Gazeta Colección Histórica.
PARES-Ministerio
de Educación
BVPH-Ministerio
de Educación
BDRAH-Biblioteca
Digital Real Academia Historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario