En
el año 1813, al acabar el mandato del Comandante General don Nemesio
Salcedo, nuevamente es dividida, en dos, la Comandancia de las
Provincias Internas, mientras que la parte occidental le era asignada
al Mariscal de campo Bonavía, el mando de la parte oriental le era
conferido al Brigadier Arredondo.
Ninguno
de los dos nuevos Comandantes Generales, llegó a ostentar el mando
absoluto de esta parte del Virreinato de Nueva España, no obstante,
parece conveniente conocer a estos militares, por el importante
puesto que desempeñaron y la díficil época en que tuvieron que
ejercer su mandato.
BERNARDO
MARÍA BONAVÍA Y ZAPATA
Toro
2.11.1745 - 18.4.1833
Mariscal
de Campo, Gobernador de las Provincias Internas de Occidente en
Nueva España, Caballero de la Orden de Alcántara, Comendador de la
Batundeira. Al parecer, siempre mantuvo su soltería.
Hijo
de Bonifacio María Bonavía y García Diana (Madrid
21.7.1715-Madrid 17.4.1785), Mariscal de Campo de los RR.EE.,
Caballero de Santiago, que sirvió durante 49 años en la Caballería,
y de su esposa Ramona Zapata del Castillo Hurtado de Mendoza
(*Toro 1724), que contrajeron matrimonio en 1743.
Don
Bonifacio María Bonavia, Mariscal de Campo de los Reales
Exercıtos, Caballero del Habito de Santiago, falleció en esta
Corte el 17 del corriente de 69 años, 8 meses y 27 días,
habiendo servido a S.M. en la Caballería 49 años. [Gaceta de
Madrid núm. 33 de 26.4.1785]
|
Nieto paterno de Juan Bautista Bonavía (*Génova 1667), Secretario de S.M., financiero prestamista de la Corona Española, y de su esposa Gesualda García (*Valencia 1684), que contrajeron matrimonio en 1709 y tuvieron 5 hijos.
Nieto
materno de Bernardo Zapata del Castillo (*Madrid 1689), III
Marqués de San Miguel de Grox, Regidor Alcalde de la Santa Hermandad
en Toro, y de su esposa Teresa Zapata Hurtado de Mendoza
(*Guadalajara 1695), que casaron en Madrid, en 1712, y tuvieron 5
hijos.
CRONOLOGÍA
1756
Apadrina
a su hermana Justina (1756), ingresa en los RR.EE. como cadete del
Regimiento de caballería de Barcelona (1757); paje de S.M. el rey
(1760); apadrina a su hermana María Concepción (1761); apadrina a
su hermano Pedro María (1763); Capitán del Regimiento de infantería
de la Reina (1766); Capitán del Regimiento de Infantería de Galicia
(1766); profesor de matemáticas de Cadetes; profesor en el Colegio
Militar de Ávila (1774); participa en la expedición a Buenos Aires
(1776) cayendo prisionero de los portugueses.
De
cette date-là jusqu’à son départ pour les Indes, à la fin de
l’année 1775, nous sommes peu renseignés sur son parcours. On
sait qu’il est passé par l’Académie des Cadets où il a
donné des cours de mathématiques alors qu’il était capitaine
et qu’il a été membre de l’école militaire d’Avila en
1774.
|
Participa
en la expedición a la Luisiana de Bernardo de Gálvez, obtiene grado de
Teniente Coronel (1780).
Pasa al Regimiento de Infantería de Aragón "El Formidable" (1780). Dos
años más tarde, en 1782, obtiene grado de Coronel.
1784
Caballero
de Alcántara. [Pruebas para la concesión del
Título de Caballero de la Orden de Alcántara de Bernardo Bonavia y
Zapata García y Zapata, natural de Toro, Capitán del Regimiento de
Infantería de Aragón y graduado de Coronel, electo Comendador de la
Batundeira].
1786
En
julio, es designado por el rey como gobernador de la provincia de
Tejas, pero al parecer no llegó a tomar el mando.
1788-1795
Durante
cinco años ejerce, interinamente, el cargo de Corregidor-Intendente
de la ciudad de México y su provincia que jura ante el virrey Flórez.
El
día 1 hizo ante el Exmo. Señor Virey el juramento
correspondiente el Señor Coronel D. Bernardo Bonavia, Caballero
del Orden de Alcántara, con motivo de haber sido nombrado por S.
M. para el Corregimiento e Intendencia interina de esta Capital y
su Provincia. Gazeta
de México (1784). 14/10/1788,
página 2.
|
A partir del mes de abril de 1793, la Intendencia de la provincia pasa a ser ejercida directamente por el virrey Revillagigedo, y el coronel Bonavía mantiene el cargo de Corregidor de la ciudad de México. En
septiembre de 1795 es promovido a brigadier.
![]() |
El Zócalo 1793 (Ministerio Cultura) |
III
Gobernador-Intendente de Nueva Vizcaya
1796-1813
En
el año 1795 es nombrado Gobernador-Intendente de Nueva Vizcaya, con
residencia en Durango, tomó posesión en 1796, cargo que desempeñó
durante diecisiete años, siendo promovido, en 1811, al empleo de
Mariscal de Campo.
La captura, cuando huía a EE.UU., y la posterior ejecución del cura Hidalgo y otros rebeldes, el día 30 de julio en Chihuahua, supuso para los responsables militares que gobernaban aquellas provincias que fueran promovidos en sus empleos. El consejo de Regencia de España ascendió a Mariscales de Campo a Nemesio Salcedo, Bernardo Bonavía y Alejo García, y a Brigadier a Antonio Cordero.
La captura, cuando huía a EE.UU., y la posterior ejecución del cura Hidalgo y otros rebeldes, el día 30 de julio en Chihuahua, supuso para los responsables militares que gobernaban aquellas provincias que fueran promovidos en sus empleos. El consejo de Regencia de España ascendió a Mariscales de Campo a Nemesio Salcedo, Bernardo Bonavía y Alejo García, y a Brigadier a Antonio Cordero.
COMANDANTE
GENERAL DE LAS PROVINCIAS INTERNAS DE OCCIDENTE DE NUEVA ESPAÑA
1813-1817
En
el año de 1813, el Consejo de Regencia aprueba nuevamente la
división de la Comandancia General en dos, la de Oriente y la de
Occidente. El virrey del cual volvían a depender nombró como
Comandantes, al mariscal de campo don Bernardo Bonavía de la
Occidental (Nueva Vizcaya, Sonora, Nuevo México) y al brigadier don
Joaquín Arredondo de la Oriental (Cohauila, Texas, Nuevo León y la
colonia de Nuevo Santander). En el mes de julio, Salcedo hace entrega
del mando y archivo de la parte Occidental a Bonavía, en la capital
Durango.
Prontamente,
aparecen sus discrepancias con el virrey Calleja, el cual llega a
desautorizar algunos nombramientos realizados por Bonavía, que lo
denunció al Rey. En septiembre de 1816, es relevado el virrey de la
Nueva España don Félix Calleja del Rey, su declarado enemigo. El
nuevo virrey Conde del Venadito, a primeros del siguiente año,
solicitó a Madrid la derogación de las facultades de la Comandancia
que ejercía Bonavía, por considerar que sus insubordinaciones con
los anteriores virreyes eran el origen de la animadversión de los
gobernadores a la autoridad del virrey.
A
finales del mes de noviembre de 1817, recomendado por Bonavía, el
brigadier Alejo García Conde, comandante-intendente de Nueva
Vizcaya, le sustituye como Comandante General de las Provincias
Internas Occidentales; este nombramiento fue ratificado por el Rey el
31.3.1818.
1833
Falleció
el día 18 de abril, tenía 87 años de edad.
Guillermo
C. Requena
FUENTES:
- Caballeros de la Orden de Alcántara que efectuaron sus pruebas de ingreso durante el siglo XVIII, Volumen 1, Escrito por Vicente de Cadenas y Vicent. Revista Hidalguía 1991.
- Estado, frontera y ciudadanía: el septentrión entre el antiguo régimen y la formación de la nación Mexicana. Segunda Parte. Capítulo IV. Alonso Domínguez Rascon. Universidad de Leiden 2013.
- BNE- Hemeroteca Digital.
- BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
- BOE- Gazeta Colección Histórica.
- PARES-Ministerio de Educación
- BVPH-Ministerio de Educación
- Otros…
No hay comentarios:
Publicar un comentario