JUAN FRANCISCO ALONSO PIMENTEL Y PONCE DE LEON
Benavente 1584 – Valladolid 1652
![]() |
Juan Francisco Pimentel, óleo atribuido a Velázquez |
Grande de España, VII Duque de Benavente, X Conde de Benavente, X Conde de Mayorga, VIII Conde de Luna, Gentilhombre de Cámara del Rey, CDXIV Caballero del Toisón de Oro.
En 1614 contrajo matrimonio con su prima hermana Mencía Fajardo de Zúñiga y de Requesens (ca. 1583-1631), que era hija de Luis Fajardo y Requesens, IV marqués de los Vélez, y de su primera esposa María Pimentel Quiñones. Con descendencia.
Viudo
desde el año 1631, contrae un segundo matrimonio, en 1648, con la dama de la
Corte Antonia Mendoza. Sin descendencia.
CRONOLOGÍA
1584
Fue bautizado en Benavente, el día 19 de noviembre de 1584.
1614
Contrae matrimonio con su prima hermana Mencía Fajardo de Zúñiga y de Requesens.
Traslado
de la capitulación matrimonial concertada entre Mencía Fajardo de Zúñiga, hija
de Luis Fajardo de Requesens y María Pimentel [de Quiñones, IV]
marqueses de los Vélez, y Juan Francisco Pimentel, hijo de
Antonio [Alfonso Pimentel] y María Ponce de León, [VII] condes de Luna y
[VI condes-duques de Benavente], que se presenta en un pleito litigado en el
Consejo Real de Castilla entre el conde de Luna y el conde de Benavente sobre
la incompatibilidad del condado de Luna con el de Benavente. Madrid 14.1.1614.[AHNOB/1//OSUNA]
1621
El día 7 de noviembre de 1621, en Madrid, fallece su abuelo Juan Alonso Pimentel Herrera y Enríquez de Velasco que fue presidente del Consejo de Italia, virrey de Valencia y virrey de Nápoles.
1631
Fallece su esposa, Mencía, con la que había tenido siete hijos.
1633
A la muerte de su padre, Antonio Alonso Pimentel Quiñones, hereda todos los títulos de su Casa.
1640
Participa en la defensa de la frontera contra la sublevación de Portugal que se inicia el 1º de diciembre de 1640 (capitán general de las fronteras lusas).
1644
Acompaña al rey Felipe IV en su jornada en Aragón, contra el levantamiento de Cataluña… el 9 de marzo de 1644 en rey Felipe IV se encontraba de nuevo en Zaragoza reclutando hombres y armas para conquistar Lérida, la cual fue rendida el 30 de julio de ese mismo año…
Fue bautizado en Benavente, el día 19 de noviembre de 1584.
Contrae matrimonio con su prima hermana Mencía Fajardo de Zúñiga y de Requesens.
El día 7 de noviembre de 1621, en Madrid, fallece su abuelo Juan Alonso Pimentel Herrera y Enríquez de Velasco que fue presidente del Consejo de Italia, virrey de Valencia y virrey de Nápoles.
Fallece su esposa, Mencía, con la que había tenido siete hijos.
A la muerte de su padre, Antonio Alonso Pimentel Quiñones, hereda todos los títulos de su Casa.
Participa en la defensa de la frontera contra la sublevación de Portugal que se inicia el 1º de diciembre de 1640 (capitán general de las fronteras lusas).
Acompaña al rey Felipe IV en su jornada en Aragón, contra el levantamiento de Cataluña… el 9 de marzo de 1644 en rey Felipe IV se encontraba de nuevo en Zaragoza reclutando hombres y armas para conquistar Lérida, la cual fue rendida el 30 de julio de ese mismo año…
Felipe IV |
El día 3 de abril de 1648 el rey Felipe IV decreta su nombramiento como Caballero del Toisón de Oro. Con fecha 18 de mayo de 1648, en Carabanchel, el conde-duque de Benavente acusa recibo del collar del Toisón, que le fue entregado por el caballero de la Orden más antiguo presente en la Corte comisionado para este acto por el Rey, el marqués de Grana don Francisco del Carreto, embajador en la Corte Española del emperador del Sacro Imperio Fernando III.
Fallece en Valladolid el día 24 de diciembre.
Guillermo
C. Requena
Le blason des armoirie de tous les chevaliers de l'ordre de la Toison d'or. Jean Baptiste Maurice. La Haye 1667.
Historia de la Insigne Orden del Toyson de Oro. Julián de Pinedo y Salazar. Madrid 1787.
Histoire de l'ordre de la Toison d'or, depuis son institution jusqu'à la cessation des chapitres généraux, tirée des archives mêmes de cet ordre et des écrivains qui en ont traité, par le Bon de Reiffenberg, ... 1830.
BNE- Hemeroteca Digital.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
BOE- Gazeta Colección Histórica.
PARES-Ministerio de Educación
No hay comentarios:
Publicar un comentario