Diecisiete años en el empleo de capitán... el escalafón estaba saturado, el gobierno tuvo que promulgar una ley que ayudara a superar esta situación, la llamaron "ley del salto del tapón" ... tachada por algunos como "atrocidad orgánica".
LEOPOLDO MARTÍNEZ DEL RINCÓN CIRÉS
*13.11.1848
1865-1868
Ingresa en la Academia de Caballería con fecha 1 de julio de 1865. En
1867 cadete sargento 2º de la Academia de Caballería (realizando prácticas). Desde
1º de julio de 1868 empleo de alférez de caballería.
Alférez de España 3º de lanceros, de guarnición en Granada, a las
órdenes del coronel don Manuel Villegas Pulgar. Desde 28 de septiembre de 1868
grado de teniente de caballería.
Regimiento del Rey º de coraceros, de guarnición en Madrid.
Desde 1º de abril de 1873 empleo de teniente. Cazadores de Sesma.
1874-1877
Se incorpora como teniente ayudante de profesor en la Academia de Caballería, en Valladolid, que estaba dirigida por el coronel don Emilio Vienne Palieri. Desde 20 de marzo de 1876 obtiene grado de capitán. Desde 1º de agosto de 1877 empleo efectivo de capitán.
![]() |
Academia de Caballería (sala de lectura) |
Cazadores de Talavera 15º de caballería, a las órdenes del coronel don Joaquín Selva López.
Cazadores de Albuera 16º de caballería, a las órdenes del coronel don Cayetano Melguizo González.
1884-1893
A
primeros del mes de febrero de 1885 es destinado, en vacante reglamentaria, a
la Subinspección de las Armas generales.
Capitán
de caballería, a finales del mes de octubre de 1885 se incorpora al escuadrón
de Caballería de Filipinas.
Capitán
de caballería, desde finales de marzo de 1886 pasa destinado al 2º Tercio de la
Guardia Civil, haciéndose cargo de la línea de Cápiz.
Capitán
de caballería, en octubre de 1886 es nombrado Gobernador político-militar de
Calamianes, en comisión, causando baja en la Guardia Civil. Desde finales de junio
de 1887 es nombrado ayudante de campo del brigadier jefe de EMG sin perjuicio
del cargo que viene desempeñando de gobernador político-militar de Calamianes,
en comisión. Desde 25 de noviembre de 1887 cargo en propiedad de gobernador
político-militar de Calamianes (Filipinas)
Capitán
de caballería, a partir del 28 de enero de 1890 es nombrado gobernador
político-militar de Masbate y Ticao, pero cesa en el cargo en el mes de abril
del mismo año, pasando al cuadro de reemplazos.
Capitán
de caballería, durante 1890 se incorpora como segundo jefe del escuadrón Caballería
de Filipinas, que mandaba el teniente coronel don Juan García Celada.
Capitán
de caballería, en el transcurso del año 1891 es nombrado ayudante de campo del
general de brigada don Juan Arolas Esplugues, gobernador político-militar de
Joló (Filipinas).
En el
mes de enero de 1892 deja la comisión activa y pasa al cuadro de excedentes.
Regresa a la Península, queda en situación de reemplazo. Poco
después, por orden de 16 de marzo de 1893, deja la situación de reemplazo en
Madrid y se incorpora a la Comisión de estadística y requisición militar afecta
a la Zona de Badajoz nº 91.
Por
orden de 16 de mayo de 1893 se incorpora a la Comisión de estadística y
requisición militar afecta a la Zona de Segovia nº 8.
Posteriormente, regresa a Madrid y se incorpora al regimiento Reserva Madrid nº 39.
Por
orden de 19 de julio de 1894, con efectividad de 12 de julio de 1894, tras
diecisiete años de capitán, de acuerdo con la llamada “Ley del Salto del Tapón”
es promovido al empleo de comandante de caballería. Tras el ascenso continúa en
el mismo destino.
1895
A finales del mes de marzo es destinado al regimiento de Reserva
Alcázar.
1895-1896
Ese año ya figura como fallecido.
Guillermo C. Requena
FUENTES:
BNE- Hemeroteca Digital.
BVD- Biblioteca Virtual
Defensa.
BOE- Gazeta Colección
Histórica.
PARES-Ministerio de
Educación
BVPH-Ministerio de
Educación
No hay comentarios:
Publicar un comentario