SANTOS VILLALÓN PÉREZ
30.11.1903 – 5.6.1938
Con quince años, en el mes de junio de 1919, aprueba el reconocimiento y gimnasia para ingresar en la Academia de Caballería; en el mismo mes, unos días después, ya aprueba el quinto ejercicio.
Finalmente, con diecisiete años, es declarado cadete en la Academia de Caballería el día 1º de julio de 1921, efectúa su ingreso con efectividad de 27 de agosto de 1921. Habiendo aprobado los estudios de tercer año es promovido a alférez de caballería con efectividad de 30 de junio de 1924.
Tras recibir el despacho de oficial recibe su primer destino en el regimiento Cazadores de Villarrobledo 23º de caballería, de guarnición en Badajoz.
Por orden de 25 de abril de 1925 pasa destinado al regimiento Cazadores de Taxdir 29º de caballería, de guarnición en Larache.
Unos meses después, en septiembre de 1925, es destinado al Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas Tetuán nº 1, coincidiendo con el embarque del Grupo en Ceuta, para participar en el desembarco de Alhucemas, regresando a la zona de Tetuán a finales de ese año.
Sin poder precisar la fecha de su ascenso e incorporación, figura como teniente del regimiento Lanceros de Farnesio 5, de guarnición en Valladolid, a las órdenes del coronel don Emilio Esparza Torres, ya que por orden de 16 de septiembre de 1927 es declarado alumno de primer curso de la Escuela de Equitación , sin causar baja en su Cuerpo.
ACADEMIA DE CABALLERÍA
1930-1931
Por orden de 17
de febrero de 1930, es destinado como teniente auxiliar de profesor del 2º
Grupo de la 1ª Agrupación de la Academia Especial de Caballería, que estaba
dirigida por el coronel don Ezequiel Lope García.
El día 14 de
mayo de 1930 en el Concurso Hípico de Valencia gana la prueba de despedida
montando a “Ribereño”.
![]() |
Academia de Caballería 1912 |
A primeros de agosto de 1931 es destinado al regimiento de Caballería nº 5 (anterior Farnesio). Con fecha 3 de septiembre de 1932 pasa a situación de disponible.
En situación de disponible.
Después del verano se incorpora al Regimiento de Cazadores nº 9, de guarnición en el cuartel barcelonés de Gerona, resultado de la fusión, debido a la reforma Azaña de 25 de mayo de 1931, entre los regimientos de dragones Santiago nº 9 y Numancia nº 11.
Teniente Santos Villalón Pérez de "Al servicio de otros Ministerios” afecto al Centro de Movilización y Reserva nº 2, Premio de Efectividad de 1.000 pesetas por llevar diez años de oficial.
Un par de meses después, por orden de 24 de febrero de 1936 se incorpora al regimiento Cazadores de Montesa 10º de caballería, de guarnición en Barcelona.
Habiendo sido
procesado, el día 15 de septiembre de 1936 a bordo del trasatlántico “Uruguay”,
es condenado a cadena perpetua; se dictaron cinco penas de muerte y dos cadenas
perpetuas para los oficiales del escuadrón.
1937
Por orden de 27 de enero de 1937 se concede pensión alimenticia del 25% del sueldo, a Consuelo Batut Gutiérrez esposa del capitán de caballería Santos Villalón Pérez.
1938
Por orden de 18 de febrero de 1938 pasa destinado a la Milicia Nacional.
Muere en
combate el día 5 de junio de 1938 en el sector de Balaguer (Frente de Cataluña).
Por orden de 27 de enero de 1937 se concede pensión alimenticia del 25% del sueldo, a Consuelo Batut Gutiérrez esposa del capitán de caballería Santos Villalón Pérez.
Por orden de 18 de febrero de 1938 pasa destinado a la Milicia Nacional.
Guillermo C. Requena
FUENTES:
BNE- Hemeroteca Digital.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
BOE- Gazeta Colección Histórica.
PARES-Ministerio de Educación
BVPH-Ministerio de Educación
BNE- Hemeroteca Digital.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
BOE- Gazeta Colección Histórica.
PARES-Ministerio de Educación
BVPH-Ministerio de Educación
No hay comentarios:
Publicar un comentario