lunes, 14 de octubre de 2024

LOS MILITARES DE LA ACADEMIA DE CABALLERÍA (170) HERMENEGILDO BALMORÍ PARDO

 
HERMENEGILDO BALMORÍ PARDO
Niembro (Oviedo) 25.3.1850 – Valladolid 3.8.1911
 
Subinspector Médico 2ª, Jefe de Servicios del Hospital militar de Valladolid, Médico mayor de la Academia de Caballería, Veterano de la Guerra de África, dos cruces 1ª clase del Mérito militar rojas, una cruz 1ª clase del Mérito militar blanca, Medalla de la Guerra Civil, Medalla de Alfonso XIII.

Posando con sus cuatro hijos varones mayores


Genealogía
 
Fue hijo de Ignacio Balmorí Ballado (*1810) y de su esposa María Jacinta Pardo Carrera (*1819).
 
El día 12 de abril de 1846, parte del puerto de Veracruz la barca francesa “Anais” con destino Burdeos, entre sus pasajeros figuraba Ignacio Balmorí Vallado con su familia. [D.O. del Gobierno Mexicano 23.4.1846]
 
Fue tío materno de Federico García BalmoríCoronel de caballería, Jefe del Regimiento Cazadores de Calatrava nº 2, Tcol. jefe de estudios de la Academia de Alféreces Provisionales de caballería, Comandante-profesor de la Academia de Caballería, Cruz y Placa de la Orden de San Hermenegildo, excelente jinete introductor del “Método Caprilli” en España.

Fue nieto paterno de Manuel Balmorí Fernández (*1770) y de su esposa Gertrudis Ballado del Cueto (*1771). Fue nieto materno de Cristóbal Ballado Teleña y de su esposa Josefa del Cueto Collado.
 
MATRIMONIO
Casado con Luisa Díaz-Agero González (Ribadesella 1861-Valladolid 1935), tuvieron once hijos:
Jesús Balmorí Diaz-Agero, fallecido niño en el año 1886.
Angela Balmori Diaz-Agero (*1888), Religiosa.
Luis Balmori Diaz-Agero (1890-1966), Licenciado en Derecho, Vicepresidente de la Agrupación de Jurados mixtos de Ferrocarriles de Oviedo; casado con Filomena Balmorí Balmorí, con descendencia. 
Luis Balmorí Balmorí, teniente de navío.
 
César Balmori Diaz-Agero  (1891-1963), General de división (procedente de caballería), Gobernador militar de Valladolid; casado con Pilar Bustamante, con descendencia. 
Alfonso Balmorí Bustamante (1926-2008), Coronel jefe del RCLAC Sagunto 7 (Sevilla).
 
Carmen Balmori Diaz-Agero (1892-1972).
Ricardo Balmori Diaz-Agero (1893-1937), Comandante de caballería, fallecido en la Guerra Civil; casado con María Pérez Navedo, 
Ricardo Balmorí Pérez-Navedo (1925-2013), Coronel de caballería, Delegado de Cría Caballar de Madrid-Ávila-Guadalajara;  sirvió de capitán (escuadrón de Plana) en RCLAC Villaviciosa 14. Carlos Balmori Pérez-Navedo, Coronel médico.
 
Manuel Balmori Diaz-Agero (1894-1971), Capitán de caballería retirado acogido al decreto Azaña.
José María Balmori Diaz-Agero (1896-1953), Comandante-profesor de la Academia de Caballería; casado con Aurelia Ruiz Pizarro, con descendencia. 
Carlos Balmorí Ruiz (1930-1997), General Jefe de la Brigada Caballería Jarama I y Gobernador militar de Salamanca. Jesús Balmorí Ruiz, Coronel de infantería. Luis Javier Balmorí Ruiz, Coronel de infantería
 
Hermenegildo Balmori Diaz-Agero (1897-1991), Coronel Médico (oftalmólogo). Director del Hospital militar de Burgos, casado con Francisca Heredero, con descendencia.   
Antonio César Balmorí Heredero, Magistrado de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (Burgos)
 
Carlos Balmori Diaz-Agero (1899-1991), Coronel de caballería, dibujante y diseñador, Medalla de Sufrimiento por la Patria (herido en la guerra civil); casado con Elena López Peredo, que era hija de Manuel López Andrés, interventor del Ayuntamiento de Valladolid. Tuvieron descendencia. 
Carlos José Balmorí López, Doctor arquitecto, de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción (Valladolid)
 
María Balmori Diaz-Agero (1901-1982),  Maestra 1ª Enseñanza.

Cronología
 
1871
… previo reconocimiento facultativo fue declarado inútil el mozo número 78 del cupo de Llanes, Hermenegildo Balmorí Pardo. [B.O. P. de Oviedo 9 de enero de 1871].
 
1873-1874
En el mes de julio de 1873 se licencia en Medicina y Cirugía. Ingresa en el Cuerpo de Sanidad militar el día 3 de noviembre de 1873 con del empleo de Médico 2º.  Destinado en el hospital militar de las Chafarinas.
 
1875
Médico 2º destinado en el hospital militar de Alhucemas.
 
1876-1879
Médico 2º en el Primer Batallón del regimiento Infantería de la Reina. Con efectividad de 17 de abril de 1879 es promovido al empleo de médico 1º, pasa a situación de reemplazo.
 
1879-1883
Reemplazo en Llanes. En el mes de  julio de 1881 al batallón de Reserva de Cangas de Tineo. En el mes de octubre vuelve de reemplazo en Llanes.
 
1885
Batallón de Reserva de Cangas de Onís 114.
 
1886
Batallón de Reserva de Gijón 116. En el mes de agosto de 1886 pierde a su hijo Jesús, niño de corta edad.
 
1887-1895
Fábrica de armas portátiles de Oviedo. Por orden de 28 de octubre de 1889 es clasificado para el ascenso. Por orden de 1 de septiembre de 1891 se le concede el sueldo de Médico mayor.
 
1895-1898
Promovido al empleo de Médico mayor, por orden de 28 de julio de 1895 se incorpora al Hospital militar de Valladolid, que estaba dirigido por el subinspector médico 1ª don Luis Koch Ferrer.  En el año 1897  y 1898 realiza varias comisiones en Oviedo como vocal de la Comisión Mixta de Reclutamiento, y a primeros de 1898 una comisión como jefe de clínica en el buque hospital “Monserrat”. Por orden de 23 de julio de 1898 asume la dirección del Hospital militar de Bilbao.
 
Academia de Caballería
1898-1902
 
Pocos meses después , en noviembre de 1898, se incorpora a la Academia de Caballería, que estaba dirigida por el coronel don Rafael López Cervera, donde permanecerá durante casi cuatro años.

1902-1910
Por orden de 19 de junio de 1902 se incorpora al Hospital militar de Valladolid, que estaba dirigido por el subinspector médico 1ª don Elías García Gil.  Con efectividad de 30 de noviembre de 1904 es promovido al empleo de subinspector médico de 2ª clase pasando a ocupar el puesto de Jefe de Servicios del Hospital militar de Valladolid.
 
1910-1911
Excmo. Sr.: El Rey (q. D. g.) ha tenido a bien disponer que el subinspector médico de segunda clase de Sanidad Militar, del Hospital de Valladolid, D. Hermeneglldo Balmori y Pardo, pase destinado, en comisión, al Hospital militar de Gerona, como director, sin causar baja en su actual destino de plantilla, cesando en aquella, cuando se incorpore a Gerona el de la propia clase don Emilio Martínez y Ramírez, destinado a este último Hospital por real orden de 2 del actual (D. O. núm. 241). Es asimismo la voluntad de S. M. que el subinspector don Hermenegildo Balmori verifique su incorporación con toda urgencia. De real orden lo digo a V. E. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. E. muchos años. Madrid 9 de noviembre de 1910. AZNAR. [D.O. Ministerio de la Guerra 10 de noviembre de 1910]
 
Regresa a su destino en Valladolid, donde fallece el día 3 de agosto de 1911.
 
Ha fallecido en Valladolid, don Hermenegildo Balmorí Pardo, subinspector médico 2ª de Sanidad militar. [Diario de Burgos, 4 de agosto de 1911]
 
Los tres hijos varones más pequeños, José, Hermenegildo y Carlos, ingresan el día 1º de octubre de 1911, en su condición de huérfanos de militar de Sanidad, en el colegio de Nª Sª de la Concepción, en el hotel de los Cuatro Caminos.

Guillermo C. Requena

 

FUENTES:
BNE- Hemeroteca Digital.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
BOE- Gazeta Colección Histórica.
PARES-Ministerio de Educación
BVPH-Ministerio de Educación

2 comentarios:

  1. Muy buena entrada. Hermenegildo fue mi bisabuelo. Soy nieto de Carlos Balmori Díaz-Agero. Coronel de caballería y ascendido a general de brigada en la reserva. Hay un error en el apellido de mi abuela: Elena López Peredo. Mi bisabuelo Hermenegildo inició estudios de teología en Oviedo y los dejó para pasar a estudiar medicina en Madrid, donde estaba destinado como oficial de Intendencia su hermano Manuel Balmori Pardo. Muchas gracias por la gran labor que realiza. Un saludo

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes, gracias por sus palabras, he corregido las inexactitudes. Un saludo.

    ResponderEliminar