viernes, 29 de agosto de 2025

CASTELLANÍA DE AMBERES (y 22) LUIS DE BORJA CENTELLES Y PONCE DE LEÓN

 
El último castellano de Amberes por el Rey de España; lo fue también por el Archiduque y el Imperio hasta su muerte (1718).

CASTELLANÍA DE AMBERES
1703 - 1706


LUIS MELCHOR DE BORJA CENTELLES Y PONCE DE LEÓN
Gandía 6.8.1665 - Amberes 1718
 
IV Marqués de Taracena (consorte), X Príncipe de Esquilache (consorte), Maestre de Campo General del ejército de Flandes, del Consejo de Guerra de Flandes, Castellano de Amberes, Caballero de la Orden de Santiago, Comendador de La Sagra y Zenete.
 
Genealogía
 
Hijo póstumo de Francisco Carlos de Borja Centelles y Doria Colona (Gandía 21.7.1626-Gandía 15.1.1665),  Grande de España, IX duque de Gandía (1664-1665), VI marqués de Llombai (1645-1665), IX conde de Oliva y señor de la Vall de Gallinera, señor de la Vall d'Ebo, de Corbera y de Castelló de Rugat, de Murla, de Pego, de Orba, de Laguar, de Villamarchante, de Villalonga, de Albalat de la Ribera y XII señor del valle de Ayora y Cofrentes (1664-1665) en el reino de Valencia. También fue señor de Monteagudo, Anglona, Ósilo, Márguine y Cóguinas (1664-1665), territorios conocidos con el nombre de "Estados sardos de Oliva". Contrajo matrimonio, en Denia el 21 de octubre de 1645, con María Ponce de León Aragón Folch de Cardona Fernández de Córdoba (Marchena 1628-Gandía 1676 ). Tuvieron 9 hijos.
 
Su hermano mayor fue Pascual Francisco de Borja y Centelles Ponce de León (1653-1716), X duque de Gandía (GdE), etc., casado con Juana María Fernández de Córdoba y Figueroa.
 
Nieto paterno de Francisco Pasqual de Borja Centelles y Doria Carreto (*Gandía), VIII duque de Gandía que casó con su prima la genovesa Artemisa Doria Colona (*Génova), fallecida en 1639, que era hija de Andrea Doria (*Génova), Príncipe de Malfi, y de Juana Colona (*Palermo).
 
Nieto materno de Rodrigo Ponce de León y Álvarez de Toledo (*Marchena), IV duque de Arcos (GdE), Virrey de Valencia y Nápoles y Ana Francisca Fernández de Aragón y Cardona (*Lucena).
 
Matrimonio
 
Contrajo matrimonio el 22 de mayo de 1701 con su prima tercera María Antonia Pimentel Idiáquez de Butrón Mújica Ibarra Borja (Madrid 1686-Bruselas 1728), vizcondesa de Centenera y, más tarde, IV marquesa de Taracena, X princesa de Esquilache, VI duquesa de Ciudad Real. No tuvieron descendencia.
 
María Antonia era hija de Juana María de Idiáquez Borja-Aragón, V duquesa de Ciudad Real, etc. y de su primer marido Antonio Pimentel Ibarra, IV marqués de Taracena.
 
Cronología
 
1665
El más pequeño de nueve hermanos, nace siete meses después de haber muerto su padre el VIII duque de Gandía, que solo había ostentado el título oficialmente durante tres meses, aunque oficiosamente lo fue durante veinte años.
 
1676
Cuando tenía 11 años, el día 8 de octubre de 1676, fallece su madre María Ponce de León.
 
1682
Con 17 años es nombrado caballero de la Orden de Santiago.
 
Pruebas para la concesión del Título de Caballero de la Orden de Santiago de Luis de Borja y Ponce de León, natural de Gandía. 1682 [PARES-AHN-OM-Caballeros Santiago]
 
1693-1694
Maestre de campo, participa con su Tercio en la batalla de los aliados contra Francia que tiene lugar el día 29 de julio de 1693 en Landen-Neerwinden, donde recibe cinco heridas graves.
 
… Se van rehaciendo y juntando las tropas de forma, que con las de Lieja, y otras, que llegarán por instantes de Inglaterra, y las que tienen orden de traer de las líneas el duque de Wizenberga, que estará aquí pasado mañana, se compondrá un ejército igual, y aun superior, al que teníamos. Aun no se sabe fijamente el número de los muertos, pero parece que llegará al de treinta mil hombres de entre ambas partes; y aun se cree que habrá perdido más el francés que nosotros.
Todos los Cabos principales del ejército se señalaron este día, cumpliendo cada una con las altas obligaciones de su puesto y persona. El marqués de Bedmar  llenó todas las de su nacimiento, y se granjeó las mayores aprobaciones. No se ostentó menos bizarro el príncipe de Banbancon; más no fue tan dichoso, pues murió en la batalla, llevando al fuego algunas tropas.
Quedó prisionero el conde de Brueik. Don Luis de Borja, maestre de campo, con cinco heridas mortales. Don Nicolás Piñateli, con una ligera. Su hermano Don Alejandro, con otra peligrosa. Se han perdido otros muchos oficiales subalternos, y entre ellos, dieciochos de los corazas del serenísimo Señor Elector.
De los enemigos ha quedado prisionero, entre otros Cabos y oficiales, el hijo natural del rey Jacobo… [Nuevas ordinarias de los sucessos del Norte. 18/8/1693]
  
Tras la batalla escribe a su hermano el duque de Gandía, requiriéndole para obtener el permiso real para regresar a España a convalecer de las heridas.
 
Dos cartas de Luis de Borja a su hermano, el duque de Gandía, pidiéndole obtenga licencia del rey para que pueda volver a España a restablecer su salud. 15.1.1694 [PARES-AHNOB-GANDÍA]
 
1697
Carta de Luis [Melchor] de Borja [Ponce de León, marqués de Taracena] a [Francisco Casimiro Pimentel, IX conde-duque] Benavente para que influya sobre el rey [Carlos II] y concedan al conde de Bruay [Carlos Federico Spinola], a la sazón general de batalla, el cargo de maestre de campo general, análogo al que disfrutó el príncipe de Barbanzón [Gaspar de Zúñiga Enríquez], para evitar los problemas de preeminencia en el mando con un teniente general de la infantería holandesa. Namur 25.6.1697 [PARES-AHNOB-OSUNA]
 
1700
Carta de Luis de Borja [Luis Melchor Borja Centelles Ponce de León, IV marqués de Taracena] a su hermano el duque de Gandía [Pascual Francisco Borja Centelles Ponce de León, X duque de Gandía] dándole la enhorabuena por su nombramiento como cardenal y disculpándose por no haber entregado una de sus cartas al Rey [Carlos II] al estar ocupado en la administración de las posesiones y el pago de las deudas por el fallecimiento de su tía. 3.8.1700 [PARES-AHNOB-OSUNA]
 
Castellano de Gante hasta el 22 de noviembre de 1703.
 
1703-1706
Pasa a Amberes, donde será el último castellano por el Rey de España.



Cartas de [Luis Melchor Borja Centelles, IV] marqués de Taracena, a [Juan Manuel López de Zúñiga y Manuela de Toledo, XI] duques de Béjar, de Pascuas. Cartas de [Luis Melchor Borja Centelles, IV] marqués de Taracena, a [Pascual Francisco de Borja Centelles y a Juana Fernández de Córdoba, X] duques de Gandía, de Pascuas, de puesta a su disposición y de solicitud de recomendación ante el Rey para recibir una ayuda económica y así poder pagar a los acreedores y regalarle unos relojes, que le enviaría a través de la posta, a pesar del riesgo que se corre de que se extravíen . Amberes 6.1.1702 a 5.12.1703  [PARES-AHNOB-OSUNA].
 
Carta de la marquesa de Taracena [María Antonia Pimentel Idiáquez de Borja, IV marquesa de Taracena] a su hermano político el duque de Gandía [Pascual Francisco Borja Centelles Ponce de León, X duque de Gandía], solicitándole que utilice sus influencias ante el rey [Felipe V] para que les trasladen del Castillo de Amberes y recomiende a su marido, Luis de Borja [Luis Melchor Borja Centelles Ponce de León, IV marqués de Taracena], para el puesto de general de las armas. Amberes 4.11.1705 [PARES-AHNOB-OSUNA]
 
Carta de Luis de Borja [Luis Melchor Borja Centelles Ponce de León, IV marqués de Taracena] a su hermano el duque de Gandía [Pascual Francisco Borja Centelles Ponce de León, X duque de Gandía], informándole que el Marqués de Bedmar [Isidro Melchor de la Cueva Benavides, IV Marqués de Bedmar] como ministro de la guerra ha decidido que no se ocupase el cargo de general de las armas. Amberes 5.11.1705 [PARES-AHNOB-OSUNA]
 
Onkosten van het beleg van Dendermonde door de markies van Taracena, gouverneur van Antwerpen. [Les archives de l’Ètat en Belgique-Raad van Vlaanderen] 
Gastos del asedio de Dendermonde por parte del marqués de Taracena, gobernador de Amberes [Archivos del Estado en Bélgica-Consejo de Flandes]
 
1706-1718
Tras la pérdida de la soberanía española continuó siendo castellano de Amberes bajo la autoridad del Archiduque y  la del Imperio, hasta su muerte en 1718.
 
 
Guillermo C. Requena
 
 
FUENTES
BNE- Hemeroteca Digital.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
BOE- Gazeta Colección Histórica.
PARES-Ministerio de Educación
BVPH-Ministerio de Educación
BDRAH-Biblioteca Digital Real Academia Historia.

 

 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario