CASTELLANÍA DE AMBERES
1671 - 1674
JOSÉ FUNES DE VILLALPANDO CLIMENT
(Velilla
de Aragón, 20.4.1623 — Orán, 1685)
III
Marqués de Osera, etc. Miembro del Consejo Supremo de Aragón, Gobernador y
Capitán general de Orán, Virrey de Cerdeña y de Guipúzcoa, Capitán general de
la Artillería de Flandes, Castellano de Amberes, Castellano de Gante,
Castellano de Brujas, Caballero de la Orden de Santiago.
Genealogía
Fue
el sexto hijo, segundo de los varones, que Juan de Funes de Villalpando y
Ariño (fallecido el 20.12.1640), I marqués de Osera (1626), X Señor de la baronía de Quinto, etc. tuvo con
su primera esposa María Francisca Climent y Enríquez de Navarra, matrimonio
celebrado en Zaragoza el día 1 de junio de 1608. Al quedar viudo su padre contrajo un segundo matrimonio, en Gelsa el
día 24 de mayo de 1628, con Leonor Sanz de Latrás Gaztelu y Eza, hija del conde
de Atares. Tuvieron seis hijos.
Fue
hermano menor de Francisco Jacinto Funes de Villalpando Climent
(*Velilla de Aragón 1618), II Marqués de Osera, etc. Maestre de campo del
Tercio de Aragón y Gobernador de Fraga, Escritor.
Fue
nieto paterno de García Funes de Villalpando y Fernández de Heredia, IX
Señor de la Baronía de Quinto (Quinto, Gelsa, Velilla, Matamala y Alforque) y de su esposa Vicencia Clara de Ariño, Señora
de Osera, Cabañas y Figueruelas. Tuvieron tres hijos.
Fue
nieto materno de Miguel Climent, Protonotario de la Corona de Aragón, y
de su esposa María Ana Enríquez de Navarra,
hija mayor del Mariscal de Navarra.
Fue
biznieto paterno paterno de Antonio de Funes de Villalpando y Gurrea,
VIII Señor de la baronía de Quinto, diputado del Reino de Aragón, y de su
esposa Jerónima Fernández de Heredia. Tuvieron dos hijos.
Matrimonio
Contrajo
matrimonio con María Leonor de Monroy y Aragón, viuda del duque de Lerma,
marquesa de Castañeda, hija de Sancho de Monroy y Zúñiga, embajador en Génova,
señor de la casa de Luzón en Madrid, y de María de Aragón, marquesa de
Castañeda. Fue sucedido por su hija María Regalado de Funes de Villalpando y
Monroy.
Cronología
1625
Contaba la edad de dos años cuando fallece su madre en Zaragoza, el día 21 de julio de 1625.
1628
Su padre contrae un segundo matrimonio, en Gelsa el 24 de mayo de 1628, con Leonor Sanz de Latrás Gaztelu y Eza, hija del conde de Atares, con la que tuvo otros seis hijos.
1640
El día 20 de diciembre de 1640 fallece su padre.
1642-1650
Con diecinueve años servía en el Tercio Viejo de Aragón (1642); capitán de infantería española tras su actuación contra los franceses en la defensa de Lérida (1646).
1651-1659
Maestre de campo del Tercio Viejo de Lisboa en el ejército de Cataluña, a primeros del año 1657 es confinado en la cárcel pública de Barcelona bajo la acusación de haber forzado y otorgado palabra de casamiento a una doncella catalana, Magdalena Alemany, emparentada con la aristocracia del Principado.
Defendido
por su hermano mayor Francisco Jacinto de Funes de Villalpando, II marqués de
Osera se traslada, en el mes de agosto, de Zaragoza a la Corte para emprender
su defensa que se aventuraba complicada; finalmente salió la sentencia en el
año 1659, fue condenado a cuatro años de destierro en Orán, siendo desposeído
de su Tercio.
1659-1663
Desterrado en Orán.
1667-1669
Unos años después, cumplido el destierro, le encontramos al frente de la castellanía de Brujas.
1669-1671
Posteriormente, es nombrado castellano de Gante. En 1670 nace en Madrid su hija María Regalado.
Castellano
de Amberes
1671-1674
A
la muerte de don ANTONIO PIMENTEL DE PRADO Y BLANCA es nombrado castellano de
Amberes
1674
Nombrado Capitán general de la Artillería de Flandes.
1678-1679
Regresa a España por enfermedad de su hermano mayor.
ESPAÑA. De San Sebastián, a 12 de julio de 1678.
Habiendo el marqués de Ossera llegado a esta ciudad a ejercer el cargo de
Gobernador y Capitán General de esta
provincia de Guipúzcoa, trata don Luis Ferrer, su antecesor, de ejecutar cuanto
antes su viaje al gobierno del Castillo de Milán. [ Gazeta ordinaria de Madrid:
núm. 32, de 26/07/1678, páginas 147 a 148]
Tras
el fallecimiento de su hermano en 1679 le sucede en los títulos de su Casa.
1680
Virrey de Cerdeña con carácter interino.
El marqués de Osera y Castañeda,
nombrado virrey de Cerdeña pide salvoconducto para su ropa y plata labrada,
cuya lista incluye. 1680 [PARES-ACA-Consejo de Aragón]
1681-1683
Capitán general de Guipúzcoa
1683-1685
Gobernador de Orán, fallece en el cargo.
Permiso de retorno dado por José
Villalpando, marqués de Osera y Castañeda, a favor del
soldado Miguel Morell. 5.8.1684 [PARES-AHNOB-Osuna]
Fuentes
Andrés J. Nicolás-Minué Sánchez- La Baronía de Quinto. Revista Hidalguía.
Santiago Martínez Hernández- Escribir la Corte de Felipe IV, el Diario del Marqués de Osera 1657-1659. publicado por Doce Calles en coedición con el CEEH y la Fundación Cultural de la Nobleza Española; 2013.
BNE- Hemeroteca Digital.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
BOE- Gazeta Colección Histórica.
PARES-Ministerio de Educación
BVPH-Ministerio de Educación
BDRAH-Biblioteca Digital Real Academia Historia.
Contaba la edad de dos años cuando fallece su madre en Zaragoza, el día 21 de julio de 1625.
Su padre contrae un segundo matrimonio, en Gelsa el 24 de mayo de 1628, con Leonor Sanz de Latrás Gaztelu y Eza, hija del conde de Atares, con la que tuvo otros seis hijos.
El día 20 de diciembre de 1640 fallece su padre.
Con diecinueve años servía en el Tercio Viejo de Aragón (1642); capitán de infantería española tras su actuación contra los franceses en la defensa de Lérida (1646).
Maestre de campo del Tercio Viejo de Lisboa en el ejército de Cataluña, a primeros del año 1657 es confinado en la cárcel pública de Barcelona bajo la acusación de haber forzado y otorgado palabra de casamiento a una doncella catalana, Magdalena Alemany, emparentada con la aristocracia del Principado.
Desterrado en Orán.
Unos años después, cumplido el destierro, le encontramos al frente de la castellanía de Brujas.
Posteriormente, es nombrado castellano de Gante. En 1670 nace en Madrid su hija María Regalado.
1671-1674
Nombrado Capitán general de la Artillería de Flandes.
Regresa a España por enfermedad de su hermano mayor.
Virrey de Cerdeña con carácter interino.
Capitán general de Guipúzcoa
Gobernador de Orán, fallece en el cargo.
Guillermo C. Requena
Andrés J. Nicolás-Minué Sánchez- La Baronía de Quinto. Revista Hidalguía.
Santiago Martínez Hernández- Escribir la Corte de Felipe IV, el Diario del Marqués de Osera 1657-1659. publicado por Doce Calles en coedición con el CEEH y la Fundación Cultural de la Nobleza Española; 2013.
BNE- Hemeroteca Digital.
BVD- Biblioteca Virtual Defensa.
BOE- Gazeta Colección Histórica.
PARES-Ministerio de Educación
BVPH-Ministerio de Educación
BDRAH-Biblioteca Digital Real Academia Historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario