viernes, 21 de noviembre de 2025

LOS CORONELES DEL ESCUADRÓN DE ESCOLTA REAL (6) LUIS MARCHESI BUTLER

 

CORONEL JEFE
ESCUADRÓN DE ESCOLTA REAL
1909 - 19013





LUIS MARCHESI BUTLER
14.8.1854 - 30.3.1914
General de brigada de Caballería, Coronel Jefe del Escuadrón de Escolta Real, Coronel Jefe del Regimiento de Cazadores de Lusitania. 

Luis Marchesi Butler con sus padres y hermanos


GENEALOGÍA

Hijo de José María Marchesi y Oleaga (Madrid, 27 de noviembre de 1801 – Madrid, 23 de mayo de 1882), Teniente General de los RR.EE., Director general de Caballería, Director del Colegio y Escuela General de Caballería, Ministro de la Guerra, Gobernador Capitán General de Puerto Rico, General en jefe del Quinto Ejército y Presidente del Consejo Supremo de la Guerra, Gentil hombre de cámara con ejercicio, Cruz 2ª clase Laureada de la Real y Militar Orden de San Fernando, Caballero Gran Cruz de la Orden de Carlos III, Caballero Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, Caballero Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo, Cruz 1ª clase de la Orden de San Fernando, Caballero de la Legión de Honor de Francia, Caballero de la Orden Imperial de San Estanislao de Rusia, Comendador de la Orden del León Neerlandés de los Países Bajos. 

En el año de 1847, frisando los 46 años y ostentado el  empleo de brigadier de Caballería,  José María Marchesi Oleaga contrajo matrimonio en Madrid, en segundas nupcias, con una bella joven de 17 años, Clementina Butler Arias (Vitoria 1830-Madrid 1893)  que era la hija de su amigo D. Juan Butler Keyser (Sevilla 1790-Madrid 1861), Interventor General e Intendente Militar 1ª Clase, Intendente General Militar Director general del Cuerpo Administrativo del Ejército (dos veces, en 1847 y 1851), Consejero Real (1849),  Ministro del Tribunal de Cuentas del Reino (1857), después de muchos años de ocupar la  Intervención General Militar del Ejército, y de su esposa María Rosa de Arias y Gasco (+Madrid 1865), casados en 1820 en Valladolid;  prima segunda de la poeta Rosa Butler (*Jaén 1821), autora de “La Creación del Mundo”, precoz feminista, descendiente de los Butler de Ballindysert. 

El matrimonio tuvo tres hijos, Francisco (coronel de caballería y pintor), Luis (general de brigada de caballería) y  Eduardo (comandante de caballería).

MATRIMONIO

Luis Marchesi Butler contrajo matrimonio con su prima hermana materna María Encarnación Butler Díaz de Cáceres (+Madrid 1922), que era hija de Eduardo Butler Arias (*1821), Intendente de Ejército. Tuvieron 3 hijos, José María, Luis (del mismo nombre de su padre) y María (fallecida con 11 años).

José María Marchesi Butler, Capitán de Caballería del Grupo de Regulares de Ceuta, muerto en acción de guerra, en 1922, en el combate de Beni-Aros, casado con María Vallejo.

CRONOLOGÍA

Servicios del Coronel de Caballería D. Luis Marchesi Butler.

Nació el día 14 de Agosto de 1854 y fue nombrado Alférez de Caballería el 3 de enero de 1862, dedicándose a los estudios correspondientes, que cursó desde octubre de 1869 en la Academia de Cadetes del regimiento Pavía sin disfrutar de sueldo ni antigüedad, hasta que habiendo probado su suficiencia para el desempeño de dicho empleo en el examen al que fue sometido y cumplido la edad reglamentaria, se le puso en posesión del mismo por Real orden de 23 de febrero de 1871, señalándose la situación de reemplazo. En mayo siguiente fue agregado al cuarto Regimiento Montado de Artillería, destinándosele en febrero de 1873 al de Húsares de Pavía, con el que salió a campaña por el Norte contra las facciones carlistas, concurriendo el 22 de agosto a la acción librada en Alió, en la que resultó herido. Por el mérito que entonces contrajo fue recompensado con el grado de Teniente, siendo luego trasladado al Regimiento de Villarrobledo.

Emprendió nuevamente operaciones de campaña por el distrito de Castilla la Nueva en agosto de 1874, y persiguiendo a unas partidas insurrectas que se hallaban en Molina de Aragón, cooperó a batirlas y a rescatar 60 prisioneros que tenía en su poder, asistiendo el 13 de septiembre a la acción de Taravillas, por la que se le concedió la Cruz roja de primera clase del Mérito Militar, y el 4 de octubre a la de Campillo de Dueñas, por la cual alcanzó el grado de Capitán.

Ascendido por antigüedad al empleo de Teniente en diciembre del año últimamente citado, fue nombrado en enero de 1875 Ayudante de órdenes del Brigadier don Juan Cotarelo, que a la sazón desempeñaba el cargo de Gobernador militar de Santander, y después estuvo empleado en el Ejército de operaciones del Norte, pasando en octubre a servir en el regimiento de la Princesa . Por los méritos que contrajo durante dicho año de 1875 en varios hechos de armas sostenidos en la línea del Arga, fue premiado más adelante con el grado de Comandante.

Tomó parte, desde febrero de 1876, en las operaciones realizadas hasta la terminación de la guerra civil, y se halló los días 17, 18 y 19 de dicho mes en las acciones de Arroniz, La Solana, Montejurra y Monjardin, recompensándosele por ellas con el empleo de Capitán. Quedó de reemplazo en febrero de 1881 y se le destinó en marzo a las inmediatas órdenes del Segundo Cabo de la Capitanía General de Castilla la Nueva y en enero de 1882 al Escuadrón de Escolta Real.

Promovido por antigüedad al empleo de Comandante en mayo de 1890 prestó sucesivamente sus servicios en los regimientos de María Cristina y de la Reina, volviendo a causar alta en el Escuadrón de Escolta Real en junio de 1894.

Paso en diciembre de 1896 a servir en el regimiento de Numancia con motivo de su ascenso a teniente coronel, reglamentariamente. En marzo de 1897 se le trasladó al regimiento d Arlaban y en octubre de 1901 al Ministerio de la Guerra.

Alcanzó por antigüedad el empleo de Coronel en enero de 1905, destinándosele en el propio mes al cuarto Depósito de caballos sementales y confiriéndosele  en junio el mando del regimiento Farnesio. Se dispuso en julio de 1907 que pasara a mandar el regimiento de Lusitania, y perteneciendo al mismo desempeñó las funciones de Secretario de la Junta de armas blancas y Vocal de las de municionamiento y material de transportes de las fuerzas en campaña.

Le fue conferida en abril de 1909 una comisión del servicio para Viena (Austria) y desde junio siguiente manda el Escuadrón de Escolta Real. Cuenta cuarenta y dos años y tres meses de efectivos servicios y …  [Gaceta de Madrid 24 de mayo de 1913].

1913 
Por orden de 22 de mayo de 1913 es promovido al empleo de general de brigada de caballería, queda en situación de Cuartel.
 
En consideración a los servicios y circunstancias del coronel de caballería número 7 de la escala de su clase, D. Luis Marchessi Butler, que cuenta con antigüedad y efectividad de 27 de diciembre de 1904, Vengo en promoverle, a propuesta del Ministro de la Guerra, y de acuerdo con el Consejo de Ministros, al empleo de General de brigada, con la antigüedad de esta fecha, … Dado en Palacio a veintidós de mayo de 1913. ALFONSO. [Gaceta de Madrid 24 de mayo de 1913]

1914
Fallece en Madrid el 30 de marzo de 1914.

 

Guillermo C. Requena

No hay comentarios:

Publicar un comentario