FERMIN
DE SESMA Y PAYÁN
Corella
6.7.1744 – Puerto Real 23.11.1800
Jefe
de Escuadra de la Real Armada, Subinspector del Arsenal de la Carraca
(Cádiz), Caballero de la Real y Militar Orden de Santiago.
Sus
padres fueron Felipe de Sesma y Escudero (*Corella 1702),
abogado, y su segunda esposa Josefa de Payán y Domínguez de
Urrejolabeitia (*Torrecilla de Cameros), los cuales tuvieron tres hijos
Felipe, Fermín y Gaudioso, todos ellos militares.
Era
primo hermano carnal de Baltasar de Sesma y Zailorda (*Bayona
1738), Jefe de Escuadra de la Real Armada y Caballero de la Orden de
Santiago.
Era
nieto paterno de Agustín de Sesma y
Sierra (*Corella 1664), acaudalado
comerciante exportador de lana fina a Bayona, asentador militar,
casado en Corella en 1691 con Josefa Escudero Ruiz de Murillo
(*Corella 1666), que vivian en la Casa de las Cadenas en Corella,
donde en 1711 alojaron a los reyes de España. Tuvieron numerosos
hijos, de los que al menos seis varones sobrevivieron al padre, para
los que creó un mayorazgo para cada uno, y también dos hijas de
nombre Isabel y Agustina. Era nieto materno de Juan Payán
de Tejada (*Torrecilla), Provisor Síndico General, y de Josefa
Domínguez de Urrejolabeitia (*Torrecilla de Cameros), que tuvieron
tres hijos.
Contrajo
matrimonio, en 1788, con Vicenta Isabel Ignacia Bretón Monroy,
que era hija de Eugenio Bretón Gutiérrez (*Aldeanueva de Ebro
1710), Teniente General de los RR.EE., Inspector General de Dragones,
Caballero de Santiago, y de su esposa Antonia Monroy Garcés de
Marcilla (*Ateca 1733)
[Expediente
de pruebas de Vicenta Isabel Ignacia Bretón Monroy Gutiérrez
Garcés, natural de Calatayud, para contraer matrimonio con Fermín
de Sesma, caballero de la Orden de Santiago. Año 1788.
Archivo Histórico Nacional
OM-CASAMIENTO-SANTIAGO,Exp.10044
]
CRONOLOGÍA
1760-1776
Recién
cumplidos los 16 años de edad, solicitó y obtuvo Carta-Orden de
guardia marina y sentó plaza en el Departamento de Cádiz el 23 de
Julio de 1760; promovido a alférez de fragata el 10 de Octubre de
1767; a alférez de navío, el 15 de Junio de 1769; a teniente de
fragata, el 28 de Abril de 1774.
Estado
Militar de España 1775
FERROL
Comandante
General Interino, El Teniente General don Manuel de Florez
Mayor,
El Capitán de Fragata D.Joseph Domás
Ayudante,
El Teniente de Fragata Don Fermin de Sesma
Secretario
de la Comandancia, Don Manuel de Dios y Montes
Estado
Militar de España 1776
FERROL
Comandante
General, El Gefe de Escuadra D. Antonio de Arce.
Mayor,
El Capitán de Fragata D.Joseph Domás
Ayudante,
El Teniente de Fragata Don Fermin de Sesma
Secretario
de la Comandancia, Don Gabriel de Llanos
Durante
este largo período de 15 años estuvo sirviendo en los navíos Eolo,
Rayo, Triunfante, Terrible, y Glorioso, en el jabeque Cuervo, y en el
chambequín Andaluz, surcando aguas del Océano y del Mediterráneo,
desde las islas Canarías hasta las islas Baleares, en comisiones de
corso, de transporte de tropas, sosteniendo a bordo del chambequín
Andaluz (del porte de 30 cañones) un combate con un pingue argelino
que fue rendido y quemado en la bahía de Tetuán, a su regreso a
Cádiz, el día 28 de septiembre de 1773, el Andaluz fue desarmado. En
el navío Arrogante transportó a varias personas reales, y con el
navío Castilla viajó a la América Septentrional, tocando en los
puertos de La Habana, Puerto Rico, Veracruz, Cartagena de Indias, La
Guaira y Puerto Cabello. Navegó en los navíos Princesa y
Triunfante, con este último surcó el Mediterráneo en las costas de
España, Francia e Italia.
1776-1778
El
16 de marzo de 1776, es promovido a teniente de navío y se le otorga
el mando de la galeota Golondrina con la comisión de realizar el
corso contra los argelinos. Más tarde, sucesivamente, estuvo en los
jabeques Ibicenco, Catalán y Atrevido con la misma comisión de
corso.
1778-1782
Ascendió
a capitán de fragata, el 23 de Mayo de 1778. Estuvo sirviendo de
segundo comandante en los navíos San Eugenio, Diligente, San José,
San Lorenzo y San Miguel. Se le confirió el mando de la fragata
Palas con la que realizó un tornaviaje de Cádiz a las islas
Filipinas.
1782
Ascendido
a capitán de navío, el 21 de Diciembre de 1782 (Mercurio de
España-Enero 1783), ostentó el mando sucesivo de los navíos San
Agustín y Gallardo, con los que realizó importantes comisiones en
navegaciones en solitario o integrando las escuadras de don Luis de
Córdova y del marqués del Socorro.
SUBINSPECTOR
DEL ARSENAL DE LA CARRACA (1783-1795)
Nombrado
Subinspector del Arsenal de Cádiz (Mercurio de España-Mayo 1783),
cargo que desempeñó con mucho acierto durante casi trece años.
En
el transcurso de este desempeño fue nombrado Caballero de la Orden
de Santiago (1786); contrajo matrimonio (1788) con Isabel Ignacia
Bretón Monroy, que era hija del ya fallecido Teniente General
don Eugenio Bretón Gutiérrez, que fue Inspector General de
Dragones; fue promovido al empleo de Brigadier
de la Real Armada el 14 de Enero de 1789 (Mercurio de España-Enero
1789); cinco años después fue ascendido a Jefe de escuadra, el 25
de Enero de 1794 (Mercurio de España-Enero 1794), tras este último
ascenso continúa como Subinspector del Arsenal de Cadiz, hasta su
relevo del cargo el día 2 de noviembre de 1795, en que fue
sustituido por el cuñado de su primo, Juan Ruiz de Apodaca, que más
tarde sería el primer conde del Venadito.
![]() |
Cádiz 2016 (Foto GC Requena) |
Por
el prestigio que atesoraba, tras dejar el cargo S.M. el Rey le
designó como Vocal de la Junta del Departamento de Cádiz, a fin
que siguiera aportando sus grandes conocimientos al resto de miembros
de la Junta. Fallece
en Puerto Real, el día 23 de noviembre de 1800.
Guillermo
C. Requena
FUENTES:
Galería
Biográfica de los Generales de Marina, Tomo III, escrito por el
Vicealmirante don Francisco de Paula Pavía. Madrid 1873.
Caballeros
de la Orden de Santiago, siglo XVIII, Tomo VI, escrito por Emilio de
Cárdenas Piera,Vicente de Cadenas y Vicent. Revista Hidalguía-Madrid
1994.
BNE-
Hemeroteca Digital.
BVD-
Biblioteca Virtual Defensa.
BOE-
Gazeta Colección Histórica.
PARES-Ministerio
de Educación
BVPH-Ministerio
de Educación
No hay comentarios:
Publicar un comentario